Cambiar el mundo desde arriba : los límites del progresismo / Decio Machado, Raúl Zibechi.
Material type:
- 9789942282569
- 330.984
- HC 182 M149c 2017
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HC 182 M149c 2017 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | Available | 00000121423 |
Include referencias bibliográficas (p. 139-152).
Los gestores/administradores : ¿Una nueva burguesía? -- Elites o nuevas clases dominantes en los procesos de cambio -- Nuevas elites bajo el progresismo -- Fin de ciclo : desigualdad y represión para sostener los privilegios -- Encrucijada del pensamiento crítico y crisis de los intelectuales.
Este libro, escrito a cuatro manos por Raúl Zibechi y Decio Machado, se convirtió en estos momentos en un texto muy oportuno y necesario. Los autores, personajes comprometidos con las luchas de los movimientos sociales en América Latina y que tuvieron la osadía de enfrentar sin miedos a la intelectualidad "progre" al servicio del poder, nos entregan un texto lleno de argumentos que nos invita a políticamente no perdernos, quitándole el maquillaje a los gobiernos progresistas y permitiéndonos ver su rostro real. Todo ello mediante un recorrido histórico de sus antecedentes, a través de confrontar datos duros y rescatando el análisis crítico que durante este período se prentendió enterrar. Pero Zibechi y Machado también nos dotan de una importante dosis de optimismo, mostrándonos cómo las pequeñas organizaciones que nunca se entregaron a las redes clientelares desarrolladas por estos gobiernos, hoy son referente de que hay otras muchas formas de construir el mundo distinto que los de abajo demandamos. Conscientes de que el período que viene será de conflicto y luchas, los autores nos llaman a entender que este nuevo tiempo debe transformarse en nuestro tiempo. Es -zapatistamente hablando- el sonido del mundo derrumbándose y a su vez el de nuestro resurgimiento, donde una vez más y desde abajo, la rabia y la impotencia tienen la oportunidad de transformarse nuevamente en esperanza y alegría rebelde.
There are no comments on this title.