Amazon cover image
Image from Amazon.com

Palabras para vender, palabras para soñar : introducción a la redacción publicitaria / Juan Rey

By: Material type: TextTextLanguage: ES Series: Paidós papeles de comunicación 19Publication details: Buenos Aires : Ediciones Paidós Ibérica, 1996 Description: 315pISBN:
  • 8449304431
LOC classification:
  • HF 5823 R456p 1996
Contents:
El presente libro ofrece, tanto al estudiante de Ciencias de la Comunicación como al profesional de la publicidad, una amplia perspectiva sobre la redacción de textos publicitarios. En sus páginas encontrará el lector una exhaustiva descripción de la escritura publicitaria. En la primera parte se abordan temas de carácter general: las características de la redacción publicitaria o la relación entre texto e imagen. En la segunda se analizan pormenorizadamente las peculiaridades redaccionales de cada uno de los diferentes mensajes: cartas, folletos, anuncios en prensa, vallas, cuñas o spots. Se trata, por tanto, de un libro en el que se conjuga el estudio de los aspectos teóricos con el análisis de los aspectos prácticos. El objetivo de la obra es poner al alcance de estudiantes y profesionales de la publicidad una serie de pautas, claves y modelos de referencia que le guíen y orienten a la hora de abordar la redacción de textos publicitarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HF 5823 R456p 1996 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000004082

El presente libro ofrece, tanto al estudiante de Ciencias de la Comunicación como al profesional de la publicidad, una amplia perspectiva sobre la redacción de textos publicitarios. En sus páginas encontrará el lector una exhaustiva descripción de la escritura publicitaria. En la primera parte se abordan temas de carácter general: las características de la redacción publicitaria o la relación entre texto e imagen. En la segunda se analizan pormenorizadamente las peculiaridades redaccionales de cada uno de los diferentes mensajes: cartas, folletos, anuncios en prensa, vallas, cuñas o spots. Se trata, por tanto, de un libro en el que se conjuga el estudio de los aspectos teóricos con el análisis de los aspectos prácticos. El objetivo de la obra es poner al alcance de estudiantes y profesionales de la publicidad una serie de pautas, claves y modelos de referencia que le guíen y orienten a la hora de abordar la redacción de textos publicitarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.