Amazon cover image
Image from Amazon.com

Comunicación gubernamental 360 / Luciano Elizalde y Mario Riorda (eds.)

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : La Crujía Ediciones, 2013.Description: 286 p. : ill. ; 23 cmISBN:
  • 9789876012157
  • 9876012150
Subject(s): DDC classification:
  • 350.7142
LOC classification:
  • JN 2738 C741 2013
Summary: Hasta ahora, a la gestión de la comunicación en el sector público se la ha concebido en la práctica como un "área de apoyo" a las áreas centrales de decisión y de acción. Sin embargo, desde hace un tiempo es evidente que las decisiones de gestión no pueden hacerse sin una adecuada comunicación y, en algunas oportunidades, la gestión se hace sólo o principipalmente para "comunicar algo". Significa que la gestión es también comunicación diferentes, con tiempos sociales tan cortos y con procesos de disenso y de controversia cada vez más activos. Un gobierno está en el centro de la escena y es visto y juzgado desde los 360 grados. Pero también, tanto si es consciente, como si no lo es, comunica -potencialmente- hacia los 360 grados. Es centro de visibilidad, pero es centro irradiador al mismo tiempo. Hoy a "todos" les interesa y les divierte la comunicación. El desafío es plantearla y gestionarla con profesionalidad, con racionalidad y con efectividad. Esto es más difícil de alcanzar. La Comunicación Gubernamental 360 integra estrategia y tática, comunicación interna y externa, los medio "tradicionales" con los nuevos medios sociales, pero fundamentalmente, incorpora a un sistema unificado acada uno de estos temas dentro de una concepción holística de la comunicación de gobierno, la cual es consciente de que los procesos de gestión de consenso y disensos electorales y gubernamentales no pueden ser considerados procesos de decisión separados unos de otros. Destacados profesionales han sido invitados a escribir: Javier Sánchez Galicia, Carlos Álvarez Teijero, Francisco Vacas, Gonzalo Diéguez, Maximiliano Campos Ríos, Luis Guillermo Babino, Juan Ignacio Belbis, y Arturo Fitz Herbert. El sistema de "Comunicación 360" (estrategia/tática, interna/externa, medios tradicionales/medios sociales, gobierno/elecciones) debería transfromarse en un modelo mental y social de los que toman decisiones en organismos del Estado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) JN 2738 C741 2013 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000109425

Incluye referencias bibliográficas.

Hasta ahora, a la gestión de la comunicación en el sector público se la ha concebido en la práctica como un "área de apoyo" a las áreas centrales de decisión y de acción. Sin embargo, desde hace un tiempo es evidente que las decisiones de gestión no pueden hacerse sin una adecuada comunicación y, en algunas oportunidades, la gestión se hace sólo o principipalmente para "comunicar algo". Significa que la gestión es también comunicación diferentes, con tiempos sociales tan cortos y con procesos de disenso y de controversia cada vez más activos. Un gobierno está en el centro de la escena y es visto y juzgado desde los 360 grados. Pero también, tanto si es consciente, como si no lo es, comunica -potencialmente- hacia los 360 grados. Es centro de visibilidad, pero es centro irradiador al mismo tiempo. Hoy a "todos" les interesa y les divierte la comunicación. El desafío es plantearla y gestionarla con profesionalidad, con racionalidad y con efectividad. Esto es más difícil de alcanzar. La Comunicación Gubernamental 360 integra estrategia y tática, comunicación interna y externa, los medio "tradicionales" con los nuevos medios sociales, pero fundamentalmente, incorpora a un sistema unificado acada uno de estos temas dentro de una concepción holística de la comunicación de gobierno, la cual es consciente de que los procesos de gestión de consenso y disensos electorales y gubernamentales no pueden ser considerados procesos de decisión separados unos de otros. Destacados profesionales han sido invitados a escribir: Javier Sánchez Galicia, Carlos Álvarez Teijero, Francisco Vacas, Gonzalo Diéguez, Maximiliano Campos Ríos, Luis Guillermo Babino, Juan Ignacio Belbis, y Arturo Fitz Herbert. El sistema de "Comunicación 360" (estrategia/tática, interna/externa, medios tradicionales/medios sociales, gobierno/elecciones) debería transfromarse en un modelo mental y social de los que toman decisiones en organismos del Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.