Amazon cover image
Image from Amazon.com

Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa : colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid / Fabiola Pardo.

By: Material type: TextTextPublication details: [Bogotá] : Universidad Externado de Colombia, diciembre de 2012.Description: 565 p. : ill. ; 24 cmISBN:
  • 9789587108606
  • 9587108604
Subject(s): DDC classification:
  • 305.868/86104
LOC classification:
  • JV 7481 P226i 2012
Contents:
Inmigración internacional y gestión de la diversidad cultural : perspectivas políticas y teóricas -- Europa como destino en el contexto de las migraciones latinoamericanas : el caso colombiano -- Inmigrantes, políticas de integración y ciudades : explorando sus conexiones en la Europa actual -- Ámsterdam y el trayecto hacia la ciudadanía : la integración desde la perspectiva de los inmigrantes colombianos -- Ser inmigrante en la ciudad global : cultura, economía y política en los procesos de integración de los colombianos en Londres -- Perspectiva intercultural y dinámicas de integración : las fluctuaciones de la experiencia inmigrante de los colombianos en Madrid -- La inmigración colombiana en el marco de las políticas locales de integración en Europa : una perspectiva comparativa.
Summary: Este fascinante nuevo libro de FABIOLA PARDO es uno de los primeros de este tipo en brindar una perspectiva comparativa sobre la inmigración latinoamericana en Europa desde los años 1970. Enfocado en Ámsterdam, Londres y Madrid, este trabajo explora las maneras como los inmigrantes negocian las circunstancias complejas políticas, económicas y culturales en las ciudades donde se establecen. El libro se alimenta empíricamente en datos cualitativos amplios y profundos basados en entrevistas, grupos focales y observación participante, complementados con un análisis documental y legislativo. A su vez, esto ilustra el elaborado marco teórico en torno a las políticas de integración y el multiculturalismo desde las escalas transnacional, regional, nacional y local. Esta perspectiva comparativa ofrece un enfoque holistico muy necesario en el contexto europeo y que hace falta en otras investigaciones sobre la migración latinoamericana en el continente en la actualidad. Los resultados arrojan luces importantes sobre las formas complejas e innovadoras como los inmigrantes negocian su integración en maneras formales e informales y desde perspectivas que varían de ciudad a ciudad. Mientras los capítulos 5, 6, Y 7 ofrecen los conocimientos específicos, el libro brinda un análisis comparativo importante que tiene implicaciones en el estudio de los latinoamericanos en otras partes de Europa, extendible a otros países del mundo. Algunos de los hallazgos más fascinantes giran en torno a cómo a pesar de que los colombianos están excluidos de muchos procesos formales de integración, especialmente políticos, ellos han desarrollado actividades cívicas informales y mecanismos de apoyo social que han remplazado las estructuras formales. Aunque los colombianos se han convertido en una \'comunidad inmigrante\', su integración ha estado también comprometida por una falta de cohesión y por una fragmentación interna. Este libro es una lectura esencial para los interesados en la migración internacional y transnacional en Europa, con reflexiones especialmente importantes para quienes trabajan sobre la migración latinoamericana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) JV 7481 P226i 2012 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000113223

Includes bibliographical references (pages 537-565).

Inmigración internacional y gestión de la diversidad cultural : perspectivas políticas y teóricas -- Europa como destino en el contexto de las migraciones latinoamericanas : el caso colombiano -- Inmigrantes, políticas de integración y ciudades : explorando sus conexiones en la Europa actual -- Ámsterdam y el trayecto hacia la ciudadanía : la integración desde la perspectiva de los inmigrantes colombianos -- Ser inmigrante en la ciudad global : cultura, economía y política en los procesos de integración de los colombianos en Londres -- Perspectiva intercultural y dinámicas de integración : las fluctuaciones de la experiencia inmigrante de los colombianos en Madrid -- La inmigración colombiana en el marco de las políticas locales de integración en Europa : una perspectiva comparativa.

Este fascinante nuevo libro de FABIOLA PARDO es uno de los primeros de este tipo en brindar una perspectiva comparativa sobre la inmigración latinoamericana en Europa desde los años 1970. Enfocado en Ámsterdam, Londres y Madrid, este trabajo explora las maneras como los inmigrantes negocian las circunstancias complejas políticas, económicas y culturales en las ciudades donde se establecen. El libro se alimenta empíricamente en datos cualitativos amplios y profundos basados en entrevistas, grupos focales y observación participante, complementados con un análisis documental y legislativo. A su vez, esto ilustra el elaborado marco teórico en torno a las políticas de integración y el multiculturalismo desde las escalas transnacional, regional, nacional y local. Esta perspectiva comparativa ofrece un enfoque holistico muy necesario en el contexto europeo y que hace falta en otras investigaciones sobre la migración latinoamericana en el continente en la actualidad. Los resultados arrojan luces importantes sobre las formas complejas e innovadoras como los inmigrantes negocian su integración en maneras formales e informales y desde perspectivas que varían de ciudad a ciudad. Mientras los capítulos 5, 6, Y 7 ofrecen los conocimientos específicos, el libro brinda un análisis comparativo importante que tiene implicaciones en el estudio de los latinoamericanos en otras partes de Europa, extendible a otros países del mundo. Algunos de los hallazgos más fascinantes giran en torno a cómo a pesar de que los colombianos están excluidos de muchos procesos formales de integración, especialmente políticos, ellos han desarrollado actividades cívicas informales y mecanismos de apoyo social que han remplazado las estructuras formales. Aunque los colombianos se han convertido en una \'comunidad inmigrante\', su integración ha estado también comprometida por una falta de cohesión y por una fragmentación interna. Este libro es una lectura esencial para los interesados en la migración internacional y transnacional en Europa, con reflexiones especialmente importantes para quienes trabajan sobre la migración latinoamericana.

There are no comments on this title.

to post a comment.