Amazon cover image
Image from Amazon.com

(Más) Simple : el futuro del gobierno / Cass R. Sunstein; traducción de Guillermo Frutos y Javier Frutos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: eng. Series: Administración Pública y DerechoPublication details: Madrid : Marcial Pons, 2014Description: 231 p. : ill. ; 24 cmISBN:
  • 9788416212422
  • 8416212422
Subject(s): DDC classification:
  • 973.932
LOC classification:
  • 002 E 907 S958m 2014
Contents:
El hombre más peligroso de América -- No tengas corazonadas -- El error humano -- Un plato, no una pirámide -- Que sea automático para la gente -- Gorilas invisibles y rebaños humanos -- La regulación analítica -- Eliminar la regulación innecesaria -- ¿Papá Estado? -- Simplificar la arquitectura de la decisión.
Summary: Desde la posición privilegiada de un académico que durante la primera legislatura de Obama dirigió la Oficina de la Casa Blanca encargada de supervisar la regulación federal, Cass R. Sunstein plantea una nueva forma de analizar la labor de la Administración y el diseño de las políticas públicas. Apoyándose en los avances de la Economía conductual, (más) Simple. El futuro del Gobierno se aparta del debate clásico entre paternalismo del Estado y libertad de los ciudadanos para sugerir un nuevo papel del Gobierno. No se trata de que el Estado decida por los individuos, sino de ofrecerles las herramientas necesarias para que sean ellos quienes tomen las mejores decisiones. En ese sentido resulta imprescindible cambiar la forma de regular; este libro propone sustituir los dogmas ideológicos por el estudio de los datos empíricos y el análisis de costes y beneficios como fundamento de una nueva regulación analítica. Una herramienta fundamental para ello son los nudges, mecanismos con los que la Administración orienta a los ciudadanos en una cierta dirección sin negarles la libertad de elección. Esta nueva regulación desborda los esquemas tradicionales de prohibición o sanción y trata de construir una arquitectura de la decisión que nos permita elegir mejor en ámbitos tan diversos como la alimentación, la inversión de nuestro dinero o el ahorro de combustible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 002 E 907 S958m 2014 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000113027

El hombre más peligroso de América -- No tengas corazonadas -- El error humano -- Un plato, no una pirámide -- Que sea automático para la gente -- Gorilas invisibles y rebaños humanos -- La regulación analítica -- Eliminar la regulación innecesaria -- ¿Papá Estado? -- Simplificar la arquitectura de la decisión.

Desde la posición privilegiada de un académico que durante la primera legislatura de Obama dirigió la Oficina de la Casa Blanca encargada de supervisar la regulación federal, Cass R. Sunstein plantea una nueva forma de analizar la labor de la Administración y el diseño de las políticas públicas. Apoyándose en los avances de la Economía conductual, (más) Simple. El futuro del Gobierno se aparta del debate clásico entre paternalismo del Estado y libertad de los ciudadanos para sugerir un nuevo papel del Gobierno. No se trata de que el Estado decida por los individuos, sino de ofrecerles las herramientas necesarias para que sean ellos quienes tomen las mejores decisiones. En ese sentido resulta imprescindible cambiar la forma de regular; este libro propone sustituir los dogmas ideológicos por el estudio de los datos empíricos y el análisis de costes y beneficios como fundamento de una nueva regulación analítica. Una herramienta fundamental para ello son los nudges, mecanismos con los que la Administración orienta a los ciudadanos en una cierta dirección sin negarles la libertad de elección. Esta nueva regulación desborda los esquemas tradicionales de prohibición o sanción y trata de construir una arquitectura de la decisión que nos permita elegir mejor en ámbitos tan diversos como la alimentación, la inversión de nuestro dinero o el ahorro de combustible.

There are no comments on this title.

to post a comment.