Amazon cover image
Image from Amazon.com

La economía Long Tail : de los mercados de masas al triunfo de lo minoritario / Chris Anderson ; [traducción, Federico Villegas Silva Lezama].

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publication details: Barcelona : Tendencias, c2007.Description: 318 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 8493464260 (pbk.)
  • 9788493464264 (pbk.)
Uniform titles:
  • Long Tail. Spanish
Subject(s): DDC classification:
  • 658.8/02 22
LOC classification:
  • HF5415.127 A545e 2007
Summary: Con la llegada de Internet, la economia ya nunca sera la misma. Un nuevo fenomeno invade el mercado, la industria y la sociedad. Se trata de la Long Tail, o Larga Cola, termino acunado per el autor de este libro y que resuena ya en los medios de todo el mundo. La Larga Cola es la tendencia por la cual, gracias a la tecnologia, el mercado de masas se convierte en un mercado de nichos: per primera vez en la sociedad de consumo, la venta de pequenas cantidades es rentable. Hoy, no solo esta al alcance de cualquiera editar un libro o grabar un disco. Gracias a Internet, tambien podemos distribuirlo, aunque el publico sea minimo. Y la suma de todas esas pequenas ventas no solo iguala sino que supera a la de los grandes exitos. Para Chris Anderson, en el siglo XXI dominara el mercado quien acapare las ventas minoritarias, esa larga cola que se extiende detras de los hits, casi hasta el infinito, y que convierte la oferta en un mosaico de minimercados y micro estrellas. Y hoy, por primera vez, gracias a fenomenos como Google, Amazon o Rhapsody es posible. Estamos asistiendo al fin de la cultura de masas? Vamos hacia una sociedad donde la publicidad ya no dicta la demanda? Donde triunfa la diversidad? Chris Anderson nos ofrece el analisis mas completo de la Larga Cola en esta obra esenciat para comprender el alcance del fenomeno y sus implicaciones. Una obra de rabiosa actualidad, imprescindible para conocer y prepararse para un futuro que ya esta aqui.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HF5415.127 .A545 2007 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000048567

Título original: The long tail : why the future of business is selling less of more.

Includes index.

Con la llegada de Internet, la economia ya nunca sera la misma. Un nuevo fenomeno invade el mercado, la industria y la sociedad. Se trata de la Long Tail, o Larga Cola, termino acunado per el autor de este libro y que resuena ya en los medios de todo el mundo. La Larga Cola es la tendencia por la cual, gracias a la tecnologia, el mercado de masas se convierte en un mercado de nichos: per primera vez en la sociedad de consumo, la venta de pequenas cantidades es rentable. Hoy, no solo esta al alcance de cualquiera editar un libro o grabar un disco. Gracias a Internet, tambien podemos distribuirlo, aunque el publico sea minimo. Y la suma de todas esas pequenas ventas no solo iguala sino que supera a la de los grandes exitos. Para Chris Anderson, en el siglo XXI dominara el mercado quien acapare las ventas minoritarias, esa larga cola que se extiende detras de los hits, casi hasta el infinito, y que convierte la oferta en un mosaico de minimercados y micro estrellas. Y hoy, por primera vez, gracias a fenomenos como Google, Amazon o Rhapsody es posible. Estamos asistiendo al fin de la cultura de masas? Vamos hacia una sociedad donde la publicidad ya no dicta la demanda? Donde triunfa la diversidad? Chris Anderson nos ofrece el analisis mas completo de la Larga Cola en esta obra esenciat para comprender el alcance del fenomeno y sus implicaciones. Una obra de rabiosa actualidad, imprescindible para conocer y prepararse para un futuro que ya esta aqui.

There are no comments on this title.

to post a comment.