El guión para series de televisión / coordinado por Manuel Ríos San Martín.
Material type:
- 9788488788863
- 848878886X
- 791.457
- PN 1992.8 G964 2012
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1992.8 G964 2012 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000109444 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 1992.8 E79 2018 La estética televisiva en las series contemporáneas / | PN 1992.8 F727n 2014 Nuevas miradas al documental / | PN 1992.8 G216c 2009 La conversacionalizacion del discurso mediatico en la television britanica : ideologia, poder y cambio social / | PN 1992.8 G964 2012 El guión para series de televisión / | PN 1992.8 H557h 2008 La historia contada en television : el documental televisivo de divulgacion historica en Espana / | PN 1992.8 H736t 2000 The television handbook / | PN 1992.8 H867p 1994 Public television for sale : media, the market, and the public sphere / |
Crónicas de las series de ficción españolas (Mario García de Castro) -- De la idea a la emisión (Manuel Ríos San Martín y Javier Olivares) -- El guion: conceptos básicos (Noel Ceballos) -- Pautas básicas para la creación de personajes (Victoria Dal Vera) -- Diálogos en el guion (Valentín Fernández-Tubau) -- El Humor en Televisión (Naxto López y Borja Cobeaga) -- La dramedia (Manuel Ríos San Martín, Marisol Farré Brufau y Noel Ceballos) -- El género policíaco (Chus Vallejo) -- Miniseries y TV movies (Manuel Ríos San Martín y Maite L. Pisonero) -- Telenovelas y series diarias. Evolución de las telenovelas en España (Rodolf Sirera y Manu Feijóo).
La mayoría de los manuales de guión se centran en las técnicas y procesos de escritura para cine. Hasta ahora, en nuestro país no existía ningún libro que tratase todos los pasos a seguir en la creación de una serie televisiva: la idea original, la confección de una biblia, la creación de personajes, el diseño de las tramas...y este es el objetivo pricipal de EL GUIÓN PARA SERIES DE TELEVISIÓN. El resultado es un manual pensado tanto para los guinistas que empiezan a formarse como para los profesionales del ramo. Es una reflexión sobre la escritura televisiva en España, sobre sus diferentes procesos y las particularidades de su industria. Es un texto donde el lector podrá aprender de expertos que aportan soluciones y métodos concretos, como resultado de combinar su base teórica con sus experiencias prácticas, siempre con el objetivo principal de responder a una pregunta: ¿Qué pasos hay que seguir para crear, desde cero, un proyecto de serie televisiva conposibiliades realistas en nuestro país?. La primera parte del libro está centrada en la teoría y en la historia de la ficción española: se tratan aspectos tan importantes como la evolución histórica del genero, los fundamentos de la escritura de guión, la construcción de los personajes o las claves de un buen diálogo. La segunda parte del texto contiene un análisis pormenorizado de géneros tan importantes como la comedia, el dramedia, el género policiaco, las miniseries de prime time o las series diarias. El libro está lleno de ejemplos basados en series nacionales como Compañeros, Amar en tiempos revueltos, Cuéntame, Policias en el corazón de la calle, 7 vidad, Los Serrano, Tiempo de descuento, De repente los Gómez, El Comisario, Gominolas, Museo Coconut, Luna, el misterio de clenda, Aquí no hay quien viva, Hispania, El barco, Isabel...
There are no comments on this title.