Amazon cover image
Image from Amazon.com

Eran humanos, no héroes : crítica de la violencia política de los 70 / Graciela Fernández Meijide.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Editorial Sudamericana, 2013.Edition: 1. edDescription: 223 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789500743242
Subject(s): LOC classification:
  • 101 F 2849.2 F363e 2013
Online resources: Summary: ¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta, Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época. El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe desde el equilibrio que le otorga la experiencia vivida, como mujer política y militante de los derechos humanos y en especial como madre de Pablo, cuya desaparición fue el motor que impulsó no solo su búsqueda, sino la lucha por la verdad y la justicia. Este es un libro honesto que ojalá llegue a adolescentes y jóvenes para que, como dice Meijide, ayude a entender las decisiones desacertadas del pasado y pueda iluminar las elecciones del presente con perspectivas del porvenir.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 101 F 2849.2 F363e 2013 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000117215

Includes bibliographical references (p. 207-210) and index.

¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta, Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época. El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe desde el equilibrio que le otorga la experiencia vivida, como mujer política y militante de los derechos humanos y en especial como madre de Pablo, cuya desaparición fue el motor que impulsó no solo su búsqueda, sino la lucha por la verdad y la justicia. Este es un libro honesto que ojalá llegue a adolescentes y jóvenes para que, como dice Meijide, ayude a entender las decisiones desacertadas del pasado y pueda iluminar las elecciones del presente con perspectivas del porvenir.

There are no comments on this title.

to post a comment.