Amazon cover image
Image from Amazon.com

De Gabo a Mario : el boom latinoamericano a través de sus premios Nobel / Ángel Esteban y Ana Gallego.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Publication details: New York : Vintage Español, 2011.Edition: 1a ed. Vintage EspañolDescription: 327 p. ; 21 cmISBN:
  • 9780307743398 (pbk.)
  • 030774339X (pbk.)
Subject(s): LOC classification:
  • PQ 8180.17 E79d 2011
Contents:
El sur también existe -- Los delimitadores de las primaveras -- Alharacas por Caracas -- De Caracas a Lima, pasando por Bogotá -- De la amistad y otros demonios -- Duelo de papel : El boom de las revistas -- Cuando el boom hizo «boom» : el caso Padilla (primera parte : el premio: 1968) -- Cuando el boom hizo «boom» : el caso P(es)adilla segunda parte : la cárcel, la primera carta, reacciones : 1971) -- Coletazos de P(esc)adilla que mueve la cola (La autocrítica. La segunda carta. El boom en añicos) -- El retorno de los galeones : tendiendo puentes entre España y el boom -- Barcelona és bona su la mafía sona : un puente de sal -- Las nupcias catalanas del boom : el padrino, la madrina y el juez -- El «gancho literario» de aquel año bisiesto -- Epílogo : Final «nobelesco», por Ángel Esteban.
Summary: Dos narradores extraordinarios, Gabo y Mario, el poeta y el arquitecto, Lennon y McCartney, el turco y el indio, protagonizan una de las amistades más férreas de toda la literatura universal. Esos mismos amigos, diez años más tarde, terminan su relación con una pelea que llega hasta los puños. Cobijados bajo sus alas, un conjunto de escritores, los mejores del continente latinoamericano, se reúnen, celebran, se escriben y viven juntos aventuras apasionantes. Las novelas más sobresalientes del siglo xx en español, los grandes premios literarios, los contratos millonarios, los congresos y las fiestas, las cartas, todo eso, y mucho más, es lo que llegó a conocerse como el boom de la literatura hispanoamericana. Una pléyade de autores y obras sin parangón en la lengua de Cervantes desde el primer Siglo de Oro. Las décadas de los sesenta y los setenta constituyeron, indudablemente, la segunda edición de una edad privilegiada para las letras hispánicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) PQ 8180.17 E79d 2011 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000112674

Includes bibliographical references (p. 317-320) and index.

El sur también existe -- Los delimitadores de las primaveras -- Alharacas por Caracas -- De Caracas a Lima, pasando por Bogotá -- De la amistad y otros demonios -- Duelo de papel : El boom de las revistas -- Cuando el boom hizo «boom» : el caso Padilla (primera parte : el premio: 1968) -- Cuando el boom hizo «boom» : el caso P(es)adilla segunda parte : la cárcel, la primera carta, reacciones : 1971) -- Coletazos de P(esc)adilla que mueve la cola (La autocrítica. La segunda carta. El boom en añicos) -- El retorno de los galeones : tendiendo puentes entre España y el boom -- Barcelona és bona su la mafía sona : un puente de sal -- Las nupcias catalanas del boom : el padrino, la madrina y el juez -- El «gancho literario» de aquel año bisiesto -- Epílogo : Final «nobelesco», por Ángel Esteban.

Dos narradores extraordinarios, Gabo y Mario, el poeta y el arquitecto, Lennon y McCartney, el turco y el indio, protagonizan una de las amistades más férreas de toda la literatura universal. Esos mismos amigos, diez años más tarde, terminan su relación con una pelea que llega hasta los puños. Cobijados bajo sus alas, un conjunto de escritores, los mejores del continente latinoamericano, se reúnen, celebran, se escriben y viven juntos aventuras apasionantes. Las novelas más sobresalientes del siglo xx en español, los grandes premios literarios, los contratos millonarios, los congresos y las fiestas, las cartas, todo eso, y mucho más, es lo que llegó a conocerse como el boom de la literatura hispanoamericana. Una pléyade de autores y obras sin parangón en la lengua de Cervantes desde el primer Siglo de Oro. Las décadas de los sesenta y los setenta constituyeron, indudablemente, la segunda edición de una edad privilegiada para las letras hispánicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.