Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pensamiento conservador, 1815-1898 / prólogo, José Luis Romero ; compilación, notas y cronología, José Luis Romero y Luis Alberto Romero.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Biblioteca Ayacucho ; n. 31Publication details: Caracas : Biblioteca Ayacucho, 1976.Description: xl, 451 p. ; 24 cmISBN:
  • 9802760250
  • 9802760269
Subject(s): LOC classification:
  • PQ 8549 B582 1976
Online resources: Summary: La presente edición reúne lo más significativo del pensamiento conservador en Latinoamérica durante el siglo XIX. Agrupados por países, y dentro de ellos por orden cronológico se incluyen, en el apartado dedicado a Venezuela, materiales de Bolívar en lucha contra la anarquía (el Discurso introductorio a la Constitución de Bolivia, de 1826), así como de Páez, Fermín Toro, Juan Vicente González y Pedro José Rojas. En otras secciones encontramos desde figuras clave de la emancipación, como Gaspar Rodríguez de Francia, en el Paraguay, y don Pedro I, en el Brasil, hasta dirigentes intelectuales y políticos de los Estados independientes, como Miguel Antonio Caro, en Colombia, Gabriel García Moreno, en Ecuador, Diego Portales, en Chile, o Lucas Alamán, en México, o figuras aun cuestionadas en cuanto a su verdadera significación histórica, como es el caso de Juan Manuel de Rosas, en Argentina, expositores todos ellos de un pensamiento estabilizador de indispensable conocimiento para una cabal comprensión de este período histórico de América Latina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) PQ 8549 B582 1976 (Browse shelf(Opens below)) n. 31 1 Available 00000097646

Bibliography: p. 497-501.

La presente edición reúne lo más significativo del pensamiento conservador en Latinoamérica durante el siglo XIX. Agrupados por países, y dentro de ellos por orden cronológico se incluyen, en el apartado dedicado a Venezuela, materiales de Bolívar en lucha contra la anarquía (el Discurso introductorio a la Constitución de Bolivia, de 1826), así como de Páez, Fermín Toro, Juan Vicente González y Pedro José Rojas. En otras secciones encontramos desde figuras clave de la emancipación, como Gaspar Rodríguez de Francia, en el Paraguay, y don Pedro I, en el Brasil, hasta dirigentes intelectuales y políticos de los Estados independientes, como Miguel Antonio Caro, en Colombia, Gabriel García Moreno, en Ecuador, Diego Portales, en Chile, o Lucas Alamán, en México, o figuras aun cuestionadas en cuanto a su verdadera significación histórica, como es el caso de Juan Manuel de Rosas, en Argentina, expositores todos ellos de un pensamiento estabilizador de indispensable conocimiento para una cabal comprensión de este período histórico de América Latina.

There are no comments on this title.

to post a comment.