Introducción a la teoría de la imagen / Justo Villafañe.
Material type:
- 8436802632
- 9788436802634
- 152.148
- BF 241 V713i 2000
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | BF 241 V713i 2000 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000012600 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
BF 241 B725p 2002 Perception of the visual environment / | BF 241 H551i 2017 Inteligencia visual : agudiza tu percepción, cambia tu vida / | BF 241 H551v 2017 Visual intelligence : sharpen your perception, change your life/ | BF 241 V713i 2000 Introducción a la teoría de la imagen / | BF 243 I31 2012 La imagen : análisis y representación de la realidad / | BF 293 P695t 2008 3D shape : its unique place in visual perception / | BF 311 B818d 2009 La distrazione / |
Bibliografía: p. [227]-230.
El fenómeno de la imagen ha sido estudiado por muchas y muy diversas disciplinas científicas: la antropología, la teoría de la comunicación, la historia del arte, y tantas otras. Sin embargo, una de las características que definen esta aproximación científica a la imagen es la utilización de metodologías no específicas, lo que ha ocasionado un reduccionismo conceptual impidiendo un desarrollo teórico de las ciencias de la imagen. Este libro intenta establecer los fundamentos básicos de lo que puede ser una metodología en el estudio de la imagen, utilizando para ello categorías específicamente icónicas y atendiendo fundamentalmente a los dos procesos generales inherentes a la naturaleza de la imagen: la percepción y la representación. El primero de ellos por ser el responsable de todas las operaciones de selección de la realidad que implica la imagen, y, el segundo, como manifestación icónica de dicha selección. La formulación de una Teoría de la Imagen resulta imprescindible, además, para llevar a cabo una práctica de análisis icónico basada exclusivamente en aquellos hechos que la diferencian de otras formas de comunicación (literatura, música, etc.). En este sentido, en el libro se ofrece al lector un método de análisis que sólo utiliza aquellas variables que previamente han sido definidas por la Teoría de la Imagen. Esta obra pretende ser una aportación a lo que podría denominarse una Teoría General de la Imagen, que defina los fundamentos y principios que rigen la Comunicación Visual, y que, hoy por hoy, aún no existe ni en nuestro país ni en el resto del mundo occidental.
There are no comments on this title.