Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Gran Guerra : (1914-1918) / Alvaro Lozano.

By: Material type: TextTextLanguage: spa Series: | Estudios maiorPublication details: Madrid : Marcial Pons Historia, 2014.Description: 625 páginas : ilustraciones, mapas ; 22 cmISBN:
  • 9788415963141
  • 8415963149
Subject(s): LOC classification:
  • D 521 L925g 2014
Contents:
Magnicidio para una guerra -- La destrucción de la paz -- La gran apuesta: 1914 -- Un drama nunca superado -- Un juego de suma cero -- El año de las batallas -- Nuevas dimensiones -- Frentes lejanos -- España ante la guerra -- Punto de ruptura -- Hasta el último hombre -- Año cero -- La cultura de la guerra -- «Entre Verdún y Dachau». Conclusión.
Summary: La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra como la denominaron los coetáneos, fue un cataclismo global que produjo desajustes económicos, desazón social y un aumento de la militancia ideológica que socavó las bases del liberalismo europeo. El conflicto provocaría el desmenuzamiento de la Europa central, el auge del movimiento obrero revolucionario y el comienzo de la decadencia europea. La guerra llevó a una ruptura total del mundo conocido hasta entonces, y en el orden moral afectó a toda una generación que tendría un papel destacado en el desencadenamiento de la segunda guerra. El autor, basándose en archivos de diferentes países, se mueve más allá de la narración estrictamente militar y ofrece un complejo lienzo del impacto del conflicto: estratégico, político, social y cultural. Abordando los complejos orígenes de la guerra, posteriormente cubre el desarrollo del sangriento conflicto, la visión -desde arriba- pero prestando atención a la visión humana con el aporte de nuevos testimonios de la 'guerra de los soldados'. Esta obra de alcance global muestra cómo un conflicto entre potencias europeas arrastró a sus imperios coloniales y afectó a Japón, China, el Pacífico, África, el Imperio otomano y Estados Unidos. Una obra amena e indispensable para conocer el que ha sido definido, de forma certera, como 'el acontecimiento más trascendental del siglo xx'. -- Contraportada
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) D 521 L925g 2014 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000111107

Incluye bibliografía e índice.

Magnicidio para una guerra -- La destrucción de la paz -- La gran apuesta: 1914 -- Un drama nunca superado -- Un juego de suma cero -- El año de las batallas -- Nuevas dimensiones -- Frentes lejanos -- España ante la guerra -- Punto de ruptura -- Hasta el último hombre -- Año cero -- La cultura de la guerra -- «Entre Verdún y Dachau». Conclusión.

La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra como la denominaron los coetáneos, fue un cataclismo global que produjo desajustes económicos, desazón social y un aumento de la militancia ideológica que socavó las bases del liberalismo europeo. El conflicto provocaría el desmenuzamiento de la Europa central, el auge del movimiento obrero revolucionario y el comienzo de la decadencia europea. La guerra llevó a una ruptura total del mundo conocido hasta entonces, y en el orden moral afectó a toda una generación que tendría un papel destacado en el desencadenamiento de la segunda guerra. El autor, basándose en archivos de diferentes países, se mueve más allá de la narración estrictamente militar y ofrece un complejo lienzo del impacto del conflicto: estratégico, político, social y cultural. Abordando los complejos orígenes de la guerra, posteriormente cubre el desarrollo del sangriento conflicto, la visión -desde arriba- pero prestando atención a la visión humana con el aporte de nuevos testimonios de la 'guerra de los soldados'. Esta obra de alcance global muestra cómo un conflicto entre potencias europeas arrastró a sus imperios coloniales y afectó a Japón, China, el Pacífico, África, el Imperio otomano y Estados Unidos. Una obra amena e indispensable para conocer el que ha sido definido, de forma certera, como 'el acontecimiento más trascendental del siglo xx'. -- Contraportada

There are no comments on this title.

to post a comment.