Amazon cover image
Image from Amazon.com

La trastienda de la crisis : lo que el poder económico quiere ocultar / Juan Francisco Martín Seco.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona : Ediciones Península, 2010.Edition: Primera ediciónDescription: 269 pages ; 23 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9788483078631
Subject(s): DDC classification:
  • 330
LOC classification:
  • HC 385 M386t 2010
Online resources: Summary: Más allá de las hipotecas subprime, hay que preguntarse cuál ha sido la causa última de esta crisis que ha hecho tambalearse el sistema económico. La explicación hay que buscarla en la paradoja de la libertad. La libertad llevada al límite se destruye a sí misma. Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas. Se ha llamado globalización pero, en realidad —como explica con claridad Martín Seco— es tan sólo el intento de las fuerzas económicas, a las que eufemísticamente se denomina mercados, por imponer su ley en la sociedad, independizándose del control del poder político democrático. Se ha comparado esta crisis con la del año 29. Es lógico. Cuando se construye sobre los mismos presupuestos se llega a idénticos resultados. Sin cambiar en profundidad el sistema estaremos condenados a sufrir periódicamente crisis similares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HC 385 M386t 2010 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000130434

Más allá de las hipotecas subprime, hay que preguntarse cuál ha sido la causa última de esta crisis que ha hecho tambalearse el sistema económico.

La explicación hay que buscarla en la paradoja de la libertad. La libertad llevada al límite se destruye a sí misma. Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas. Se ha llamado globalización pero, en realidad —como explica con claridad Martín Seco— es tan sólo el intento de las fuerzas económicas, a las que eufemísticamente se denomina mercados, por imponer su ley en la sociedad, independizándose del control del poder político democrático.
Se ha comparado esta crisis con la del año 29. Es lógico. Cuando se construye sobre los mismos presupuestos se llega a idénticos resultados. Sin cambiar en profundidad el sistema estaremos condenados a sufrir periódicamente crisis similares.

There are no comments on this title.

to post a comment.