Amazon cover image
Image from Amazon.com

Caos digital y medios comunes : transformaciones de la comunicación social en el siglo XXI / Alberto González Pascual, Rafael Rodríguez Prieto.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Madrid : Dykinson, 2014Description: 360 p. ; 24 cmISBN:
  • 9788490852996
  • 8490853185
Subject(s): Additional physical formats: No titleDDC classification:
  • 302.23
LOC classification:
  • HM 1206 G643c 2014
Contents:
Caos digital y medios comunes; Página Legal; Índice; Prefacio de los autores; Introducción. Transformaciones internas y externas (...); Transformaciones y cambios de paradigma; La ansiedad capitalista y el futuro de Internet; La ambigüedad de los nuevos medios sociales (...); Crisis de legitimidad en los medios (...); Dos breves incursiones en derecho comparado; Medios Comunes; Un recorrido por la obra; Resultados; Capítulo 1. El escenario audiovisual actual: desafíos (...); Un punto de partida: enfocando el modelo español; Evolución legislativa
Desarrollo de los principales problemas en su contextoEl desengaño de los órganos independientes (...); Consecuencias y efectos sociales; Impacto en la construcción de una ciudadanía responsable; El futuro de los servicios públicos de radiodifusión; El futuro de la televisión comercial: la dinámica (...); El mito de las conexiones emocionales (...); Capítulo 2. Creatividad digital, cambio técnico y (...); Progreso económico; (i) Proceso de inversión para aumentar el Capital Físico; (ii) Proceso de expansión comercial; (iii) Proceso de los efectos del tamaño
(iv) Proceso de incremento en la acumulación (...)Revolución técnica y mutaciones incesantes; La transformación técnica ideal; Casos de cambio cultural y recesión industrial (...); Ciclo de vida; (i) El creador de ideas; (ii) El realizador de ideas; (iii) El transmisor de ideas; La Sociedad Creativa; (i) Las partículas elementales de la mente; (ii) Los movimientos y combinaciones de las partes; (iii) Las leyes de la atracción asociativa; (iv) El diseño artístico y el juicio; (i) La planta se origina en una semilla; (ii) La planta crece; (iii) El crecimiento es dirigido
(iv) La planta da un salto espontáneo(v) La estructura final de la planta (...); Teoría de la innovación; Crítica a la teoría de la innovación; Capítulo 3. Devastación y renacimiento en el sublime digital (...); Aceleración técnica; Alteridad humana y tecnológica; La tecnoestructura de la organización (...); La formación politécnica; Reificación en el sublime digital: el mito (...); Economía de la experiencia y la vigilancia (...); El caso del periodismo en el imperialismo (...); ¿El periodismo crítico tiene potencial para curar (...); Capítulo 4. Medios Comunes. Los pilares filosóficos (...)
Mercantilización y crisis de los medios audiovisualesLo común y su proyección en los medios (...); ¿Cómo podemos diferenciar lo común de lo (...); Características de los Medios Comunes. Desarrollos; Nuevas tecnologías: de la interactividad (...); Capítulo 5. Un viaje con futuro. Conclusiones (...); El Diseño Nuevo: un modelo de organización (...); Las caras de la tecnología como discurso de salvación; La trampa universal: el declive de la democracia (...); Conclusiones finales: redescubrir la reflexión (...); Bibliografía; Agradecimientos; Los autores
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HM 1206 G643c 2014 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000121849

Incluye índice.

Contiene bibliografía.

Caos digital y medios comunes; Página Legal; Índice; Prefacio de los autores; Introducción. Transformaciones internas y externas (...); Transformaciones y cambios de paradigma; La ansiedad capitalista y el futuro de Internet; La ambigüedad de los nuevos medios sociales (...); Crisis de legitimidad en los medios (...); Dos breves incursiones en derecho comparado; Medios Comunes; Un recorrido por la obra; Resultados; Capítulo 1. El escenario audiovisual actual: desafíos (...); Un punto de partida: enfocando el modelo español; Evolución legislativa

Desarrollo de los principales problemas en su contextoEl desengaño de los órganos independientes (...); Consecuencias y efectos sociales; Impacto en la construcción de una ciudadanía responsable; El futuro de los servicios públicos de radiodifusión; El futuro de la televisión comercial: la dinámica (...); El mito de las conexiones emocionales (...); Capítulo 2. Creatividad digital, cambio técnico y (...); Progreso económico; (i) Proceso de inversión para aumentar el Capital Físico; (ii) Proceso de expansión comercial; (iii) Proceso de los efectos del tamaño

(iv) Proceso de incremento en la acumulación (...)Revolución técnica y mutaciones incesantes; La transformación técnica ideal; Casos de cambio cultural y recesión industrial (...); Ciclo de vida; (i) El creador de ideas; (ii) El realizador de ideas; (iii) El transmisor de ideas; La Sociedad Creativa; (i) Las partículas elementales de la mente; (ii) Los movimientos y combinaciones de las partes; (iii) Las leyes de la atracción asociativa; (iv) El diseño artístico y el juicio; (i) La planta se origina en una semilla; (ii) La planta crece; (iii) El crecimiento es dirigido

(iv) La planta da un salto espontáneo(v) La estructura final de la planta (...); Teoría de la innovación; Crítica a la teoría de la innovación; Capítulo 3. Devastación y renacimiento en el sublime digital (...); Aceleración técnica; Alteridad humana y tecnológica; La tecnoestructura de la organización (...); La formación politécnica; Reificación en el sublime digital: el mito (...); Economía de la experiencia y la vigilancia (...); El caso del periodismo en el imperialismo (...); ¿El periodismo crítico tiene potencial para curar (...); Capítulo 4. Medios Comunes. Los pilares filosóficos (...)

Mercantilización y crisis de los medios audiovisualesLo común y su proyección en los medios (...); ¿Cómo podemos diferenciar lo común de lo (...); Características de los Medios Comunes. Desarrollos; Nuevas tecnologías: de la interactividad (...); Capítulo 5. Un viaje con futuro. Conclusiones (...); El Diseño Nuevo: un modelo de organización (...); Las caras de la tecnología como discurso de salvación; La trampa universal: el declive de la democracia (...); Conclusiones finales: redescubrir la reflexión (...); Bibliografía; Agradecimientos; Los autores

Spanish

Description based on online resource; title from PDF title page (ebrary, viewed June 13, 2015).

There are no comments on this title.

to post a comment.