Colombia : terrorismo de estado : testimonios de la guerra sucia contra los movimientos populares / Vladimir Carrillo, Tom Kucharz
Material type:
- 9788474269062
- 8474269067
- Testimonios de la guerra sucia contra los movimientos populares
- Terrorismo de estado
- 320.986
- HV 6433 C317c 2006
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HV 6433 C317c 2006 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000118883 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HV 6433 B993a 2015 Al Qaeda, the Islamic State, and the global jihadist movement : what everyone needs to know / | HV 6433 B993h 2011 A high price : the triumphs and failures of Israeli counterterrorism / | HV 6433 C169n 2006 La negociación con ETA : ente la confusión y los prejuicios / | HV 6433 C317c 2006 Colombia : terrorismo de estado : testimonios de la guerra sucia contra los movimientos populares / | HV 6433 C357c 2006 La cuarta guerra mundial : terrorismo, religión y petróleo en el inicio del milenio / | HV 6433 C441e 2004 ETA : la investigación / | HV 6433 C518m 2010 Maoist and other armed conflicts / |
Incluye referencias bibliograficas.
La población colombiana vive una dramática situación humanitaria marcada por la violencia política, el desplazamiento forzado y masivo, la implicación de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas del Orden Público en crímenes, la paramilitarización del país y un estado de impunidad amparado por las más altas instituciones políticas y jurídicas. La historia de Colombia es una historia de violencia, y aunque sus causas son complejas, no son confusas. A diferencia de otros casos de violencia generalizada, en Colombia el conflicto armado interno de larga duración se presenta en el marco de un sistema político de democracia representativa. “En medio de una ‘democracia’, pudieron hacer cosas peores que en una dictadura”, explica Aída Abella. En este libro se hace una presentación de las estructuras, soterradas o legales, que ha utilizando el Estado colombiano en la gestación de métodos de terror y “guerra sucia” contra numerosos sectores sociales y políticos. En este libro hablan las víctimas del Terrorismo de Estado. En este trabajo, la inquietud fue analizar las trayectorias de cada entrevistado, su proceso vital, así como las circunstancias, sueños, ideales, frustraciones y formación política que condujeron a cada uno en su proceso de lucha, cómo actuaron para construir las realidades en las que vivían y cómo aguantaron el miedo y las amenazas contra sus propias vidas y las de su entorno. El libro quiere ser una pequeña aportación a la lucha contra la impunidad, testimonio de la memoria olvidada, silenciada y enterrada en las fosas de la guerra sucia. Pero también un llamamiento al Gobierno español y a la Unión Europea para que revisen sus políticas exteriores con Colombia.
There are no comments on this title.