Amazon cover image
Image from Amazon.com

La incorporación de las TiC en la docencia universitaria : recursos para la formación del profesorado / Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso (coordinadora).

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Redes ; 20Publication details: Barcelona : Davinci , 2009.Description: 171 p. : 24 cmISBN:
  • 9788492651191
  • 8492651199
Subject(s): DDC classification:
  • 378.126
LOC classification:
  • bI37 2009
Contents:
INTRODUCCIÓN 1. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO 1. Contexto de la formación del profesorado universitario 1.1. Concepto de formación del profesorado 1.2. Principios que rigen los procesos de formación del profesorado 1.3. Paradigmas en la formación del profesorado universitario 2. Formación permanente del profesorado universitario 2.1. Componentes de la formación permanente del profesorado universitario 2.2. Modelos de formación del profesorado universitario 3. La formación del profesorado universitario y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 3.1. Modelos de formación del profesorado universitario en las TIC 3.2. Roles a desempeñar por el profesor universitario en los nuevos entornos tecnológicos 3.3. Actitud del profesor universitario hacia las TIC 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TIC DEL PROFESO-RADO UNIVERSITARIO 1. Las competencias profesionales del profesor universitario 2. Uso de las TIC en la enseñanza universitaria y competencias docentes 3. Necesidades formativas del profesorado universitario 3. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA 1. La pizarra digital como recurso didáctico en el aula 2. Web docente como apoyo al proceso de enseñanza 3. Tutoria on-line a través del correo electrónico 4. Foros de discusión on-line como herramientas de trabajo colaborativo 5. Internet como fuente de informacion y comunicación paraprofesores y alumnos 6. Plataformas de teleformación como complemento a la docencia presencial 7. Redes on-line de colaboración entre profesores 8. Conclusiones 4. PROGRAMA DE FORMACION DEL PROFESORADO UNI- VERSITARIO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC BASADO EN LA REFLEXION SOBRE LA TUTORÍA, LA EVA-LUACION, LAS PLATAFORMAS DE FORMACION ON-LINE, LAS PIZARRAS DIGITALES Y EL TRABAJO POR PROYECTOS 1. Justificacion 2. Modelo de formacion planteado en el marco de un proyecto de investigación 3. Evaluacion del modelo formativo GUIAS DIDACTICAS PARA EL PROGRAMA DE FORMACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO 5. EL MODELO DE COMPETENCIAS Y LA TUTORÍA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. Modelo pedagógicodel Espacio Europeo de Educación Superior 2. ¿Qué es lo que debemos enseñar? ¿Qué deben aprender? La cuestión de las competencias 3. ¿Cómo debemos enseñar? El papel de la tutoria 4. Nuevo planteamiento de la tutoria 5. La tutoria desde el punto de vista práctico de los profesores universitarios, un análisis desde la experiencia 5.1. ¿Es necesaria la orientation individual a todos los alumnos? 5.2. ¿Deben ser obligatorias las tutorias? 5.3. ¿Es adecuado «rendir cuentas» de aprendizaje a través de entrevistas grupales? 5.4. ¿Qué caracteristicas personales deberia tener un buen tutor? 5.5. ¿Qué utilidad tiene el correo electrónico en la accion tutorial? 5.6. ¿Qué aporta un foro de dudas y comentarios a través de una plataforma virtual a alumnos y profesores? 5.7. ¿Se quedará la tutoria en «agua de borrajas»? 6. Conclusion 6. EVALUACION DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN ELMARCO DEL EEES 1. Las propuestas de cambio 2. A la vista de estas propuestas, ¿qué deberemos modificar? 2.1. El diseño de los programas de las materias 2.2. Las metodologías didácticas utilizadas en el proceso de ensenñanza-aprendizaje 2.3. Los procedimientos de evaluación 3. La evaluación de aprendizajes de los alumnos 3.1. Importancia de la evaluación en el que hacer docente 3.2. Los referentes de la práctica evaluativa 3.3. La evaluación del proceso educativo 4. El portafolio como nueva estrategia evaluativa 5. La práctica evaluativa: sintesis 7. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN 1 Introducción 2. Las plataformas de teleformación 2.1. Funcionalidades de gestion 2.2. Funcionalidades de formación 2.3. Funcionalidades de formación avanzadas 3. Descripción de algunas plataformas educativas 3.1. Gratuitas, de código abierto 3.2. Plataformas comerciales 4. Consideraciones a destacar 8. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1. Introducción 2. Software asociado a la pizarra digital interactiva 3. Ubicación de la pizarra digital 4. Manejo básico de la pizarra digital 5. Potencialidad de la pizarra digital interactiva 6. Tipos de pizarras digitales interactivas 7. Equipamiento adecuado del aula a incorporar 8. Factures para el éxito: uso adecuado de la PDI 9. EL TRABAJO POR PROYECTOS MEDIANTE EL USO DE LAS TIC 1. ¿Qué es el trabajo por proyectos? 2. Algunas de las principales ventajas del trabajo por proyectos mediante el uso de las TIC 3. Fases del trabajo por proyectos 4. Recursos que ofrecen las TIC para favorecer el trabajo por proyectos 4.1. Las plataformas 4.2. La WebQuest 4.3. El E-portafolio portafolio electrónico 4.4. Las paginas web 4.5. Las wikis 4.6. Los blogs BIBLIOGRAFIA
Summary: El libro se orienta a la formacion del profesorado universitario para facilitar la incorporación de las TIC en su práctica docente. Se pretende ofrecer recursos e ideas al profesorado que tiene interés en su formacion pedagógica para adaptar su enseñanza a los tiempos de la información y comunicación digital, abordando temas como la tutoría, la metodología por proyectos, las plataformas de gestion del conocimiento y la evaluación en la universidad actual. También ofrece un modelo de formacion del profesorado, ya contrastado y validado en la Universidad de Salamanca, basado en la reflexion de los docentes sobre su práctica profesional y el cambio metodológico que supone la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios. Se trata de responder a la siguiente cuestión: ¿qué aportan las nuevas herramientas digitales a la enseñanza universitaria y que mejoras permiten introducir en la pràctica docente?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Automatización y Procesos Técnicos Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) I37 2009 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000117819

Bibliografía: p. [159]-171

INTRODUCCIÓN 1. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO 1. Contexto de la formación del profesorado universitario 1.1. Concepto de formación del profesorado 1.2. Principios que rigen los procesos de formación del profesorado 1.3. Paradigmas en la formación del profesorado universitario 2. Formación permanente del profesorado universitario 2.1. Componentes de la formación permanente del profesorado universitario 2.2. Modelos de formación del profesorado universitario 3. La formación del profesorado universitario y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 3.1. Modelos de formación del profesorado universitario en las TIC 3.2. Roles a desempeñar por el profesor universitario en los nuevos entornos tecnológicos 3.3. Actitud del profesor universitario hacia las TIC 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TIC DEL PROFESO-RADO UNIVERSITARIO 1. Las competencias profesionales del profesor universitario 2. Uso de las TIC en la enseñanza universitaria y competencias docentes 3. Necesidades formativas del profesorado universitario 3. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA 1. La pizarra digital como recurso didáctico en el aula 2. Web docente como apoyo al proceso de enseñanza 3. Tutoria on-line a través del correo electrónico 4. Foros de discusión on-line como herramientas de trabajo colaborativo 5. Internet como fuente de informacion y comunicación paraprofesores y alumnos 6. Plataformas de teleformación como complemento a la docencia presencial 7. Redes on-line de colaboración entre profesores 8. Conclusiones 4. PROGRAMA DE FORMACION DEL PROFESORADO UNI- VERSITARIO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC BASADO EN LA REFLEXION SOBRE LA TUTORÍA, LA EVA-LUACION, LAS PLATAFORMAS DE FORMACION ON-LINE, LAS PIZARRAS DIGITALES Y EL TRABAJO POR PROYECTOS 1. Justificacion 2. Modelo de formacion planteado en el marco de un proyecto de investigación 3. Evaluacion del modelo formativo GUIAS DIDACTICAS PARA EL PROGRAMA DE FORMACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO 5. EL MODELO DE COMPETENCIAS Y LA TUTORÍA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. Modelo pedagógicodel Espacio Europeo de Educación Superior 2. ¿Qué es lo que debemos enseñar? ¿Qué deben aprender? La cuestión de las competencias 3. ¿Cómo debemos enseñar? El papel de la tutoria 4. Nuevo planteamiento de la tutoria 5. La tutoria desde el punto de vista práctico de los profesores universitarios, un análisis desde la experiencia 5.1. ¿Es necesaria la orientation individual a todos los alumnos? 5.2. ¿Deben ser obligatorias las tutorias? 5.3. ¿Es adecuado «rendir cuentas» de aprendizaje a través de entrevistas grupales? 5.4. ¿Qué caracteristicas personales deberia tener un buen tutor? 5.5. ¿Qué utilidad tiene el correo electrónico en la accion tutorial? 5.6. ¿Qué aporta un foro de dudas y comentarios a través de una plataforma virtual a alumnos y profesores? 5.7. ¿Se quedará la tutoria en «agua de borrajas»? 6. Conclusion 6. EVALUACION DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN ELMARCO DEL EEES 1. Las propuestas de cambio 2. A la vista de estas propuestas, ¿qué deberemos modificar? 2.1. El diseño de los programas de las materias 2.2. Las metodologías didácticas utilizadas en el proceso de ensenñanza-aprendizaje 2.3. Los procedimientos de evaluación 3. La evaluación de aprendizajes de los alumnos 3.1. Importancia de la evaluación en el que hacer docente 3.2. Los referentes de la práctica evaluativa 3.3. La evaluación del proceso educativo 4. El portafolio como nueva estrategia evaluativa 5. La práctica evaluativa: sintesis 7. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN 1 Introducción 2. Las plataformas de teleformación 2.1. Funcionalidades de gestion 2.2. Funcionalidades de formación 2.3. Funcionalidades de formación avanzadas 3. Descripción de algunas plataformas educativas 3.1. Gratuitas, de código abierto 3.2. Plataformas comerciales 4. Consideraciones a destacar 8. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1. Introducción 2. Software asociado a la pizarra digital interactiva 3. Ubicación de la pizarra digital 4. Manejo básico de la pizarra digital 5. Potencialidad de la pizarra digital interactiva 6. Tipos de pizarras digitales interactivas 7. Equipamiento adecuado del aula a incorporar 8. Factures para el éxito: uso adecuado de la PDI 9. EL TRABAJO POR PROYECTOS MEDIANTE EL USO DE LAS TIC 1. ¿Qué es el trabajo por proyectos? 2. Algunas de las principales ventajas del trabajo por proyectos mediante el uso de las TIC 3. Fases del trabajo por proyectos 4. Recursos que ofrecen las TIC para favorecer el trabajo por proyectos 4.1. Las plataformas 4.2. La WebQuest 4.3. El E-portafolio portafolio electrónico 4.4. Las paginas web 4.5. Las wikis 4.6. Los blogs BIBLIOGRAFIA

El libro se orienta a la formacion del profesorado universitario para facilitar la incorporación de las TIC en su práctica docente. Se pretende ofrecer recursos e ideas al profesorado que tiene interés en su formacion pedagógica para adaptar su enseñanza a los tiempos de la información y comunicación digital, abordando temas como la tutoría, la metodología por proyectos, las plataformas de gestion del conocimiento y la evaluación en la universidad actual. También ofrece un modelo de formacion del profesorado, ya contrastado y validado en la Universidad de Salamanca, basado en la reflexion de los docentes sobre su práctica profesional y el cambio metodológico que supone la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios. Se trata de responder a la siguiente cuestión: ¿qué aportan las nuevas herramientas digitales a la enseñanza universitaria y que mejoras permiten introducir en la pràctica docente?

There are no comments on this title.

to post a comment.