Producción de cine digital : El proceso de creación de una película de bajo presupuesto / Arnau Quiles
Material type:
- 9788494650499
- bQ6 2017
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Automatización y Procesos Técnicos | Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) | Q6 2017 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000120883 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso), Collection: Automatización y Procesos Técnicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
El cine digital supone una experiencia visual totalmente distinta a la que estábamos habituados. Aunque los elementos propios del género (la construcción visual de los cuadros, la secuencición de la narrativa, el montaje, la interpretación, la escritura del guion, el estilo de realización)no hayan variado mucho desde sus inicios, la evolución técnica ha supuesto una nueva manera de crear y disfrutar del cine. La posibilidad de filmar, grabar, procesar, transformar, almacenar, distribuir, presentar y compartir la información mediante medios y a través de redes digitales, de forma efectiva, con una calidad incomparable y unas limitaciones cada vez menores, se ha convertido en el argumento definitivo para la adopción del medio al entorno cinematográfico. La llegada de los formatos digitales frente a los tradicionales sistemas analógicos ha supuesto una revolución en el entorno visual. Primero fue en la televisión y más tarde –como no podía ser de otra manera– ha llegado también al cine. Internet y el Smartphone han aportado un nuevo paradigma al lenguaje audiovisual. Este libro repasa la evolución de los elementos propios del cine hacia su edición digital, destacando las nuevas herramientas interactivas. Hoy la transición desde las tradicionales cámaras de 35mm hacia las modernas cámaras HD como la Arri Alexa, la Red One, la Blackmagic o la Sony F65 es prácticamente absoluta, y nos hemos acostumbrado a nuevos tecnicismos como RAW, Log, espacios de colores, 2K, 4K, 8K, sensores y un largo etcétera. La carrera por la calidad de imagen está hoy más viva que nunca, siendo este un factor determinante no solamente en las producciones cinematográficas. Esta competición, sin embargo, está siendo ganada poco a poco por los fabricantes de móviles y de cámaras alternativas, por ejemplo las action cam tipo GoPro, que por mucho menos logran ofrecer unas calidades sorprendentes, así como unos usos inesperados en cuanto a la creación de imágenes se refieren.
There are no comments on this title.