Amazon cover image
Image from Amazon.com

Territorio, autoridad y derechos : de los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales / Saskia Sassen ; traducido por María Victoria Rodil.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Series: Conocimiento (Buenos Aires, Argentina) ; 3067.Publication details: Buenos Aires : Katz, 2010.Edition: 1. edDescription: 599 p. ; 23 cmISBN:
  • 9789871566235 (Argentina)
  • 9871566239 (Argentina)
  • 9788492946082 (Espaäna)
  • 8492946083 (Espaäna)
Uniform titles:
  • Territory, authority, rights. Spanish
Subject(s): LOC classification:
  • bS252t 2010
Contents:
1. Introducción: Una perspectiva histórica de los ensamblajes de territorio, autoridad y derechos ; Las transformaciones fundacionales en el seno de los sistemas complejos ; La historia como herramienta para un estudio analítico de las transformaciones ; Organización del libro -- Primera parte: El ensamblaje de lo nacional: 2. Territorio, autoridad y derechos en la formación de lo nacional: El territorio, la autoridad y los derechos medievales ; La territorializacíon de la autoridad y de los derechos ; La economía política de la territorialidad urbana ; Conclusión: Las capacidades medievales y sus consecuencias -- 3.El ensamblaje de economías políticas nacionales centradas en geografías imperiales: El Estado como actor fundamental ; La construcción de la escala mundial ; La construcción de economías nacionales centradas en geografías imperiales ; La construcción de la burguesía nacional como persona jurídica ; La construcción de la legalidad de un sujeto desfavorecido ; La transformación de una confederación en un gobierno nacional soberano: el caso de los Estados Unidos ; Hipernacionalismo e imperialismo -- Segunda parte: El desensamblaje de lo nacional: 4. El punto de inflexión: hacia una nueva lógica organizadora: Los distintos tipos de internacionalismo ; El punto de inflexión ; La redistribución del poder en el seno del Estado ; La reconfiguración de la división entre la esfera pública y la privada ; 5. La desnacionalización de los programas estatales y la privatización de la elaboración de normas: Las variables interpretaciones del poder estatal en la economía global ; La desnacionalización de los programas estatales ; Una nueva zona institucional de agentes privados ; El mercado global de capitales: el poder y la elaboración de normas ; Los actores extraestatales y el desarraigo parcial de las funciones especializadas del Estado ; Conclusión ; Apéndice: Fondos buitres y deuda pública : algunos ejemplos de América Latina (noviembre de 2004) -- 6. Sujetos fundacionales de pertenencia política : el cambio en la relación actual con el estado nacional: La ciudadanía y la nacionalidad ; Una ciudadanía relocalizada sin fronteras ; La ciudadanía deconstruida : una óptica para analizar la cuestión de los derechos ; Las múltiples interacciones entre la legalidad y el reconocimiento ; Las nuevas clases globales y su incidencia en la actividad política ; Hacia la ciudadanía posnacional y la ciudadanía desnacionalizada ; Hacia un reposicionamiento parcial de la nacionalidad ; La ciudadanía en la ciudad global ; Conclusión -- Tercera parte: Ensamblajes de una era global y digital: 7. Las redes digitales, la autoridad estatal y la política: La autoridad estatal frente a las redes digitales ; La inserciâon de lo digital ; Las nuevas interacciones entre el capital fijo y la hipermovilidad ; Una polâitica del lugar en los circuitos globales : lo local como multiescalar ; Conclusiâon -- 8. El ensamblaje de âordenes espaciales y temporales mixtos : elementos para una teorizaciâon: Las zonas fronterizas analâiticas : especificidad y complejidad ; Los ensamblajes mixtos de tiempo y espacio como tipos de territorialidad ; La yuxtaposiciâon de temporalidades y la nueva economâia ; Conclusiâon -- 9. Conclusiâon: Sobre el mâetodo y la interpretaciâon ; Territorio, autoridad y derechos : ensamblajes nacionales y globales ; De las fronteras nacionales a las demarcaciones fronterizas : consecuencias para la autoridad territorial ; Hacia una multiplicaciâon de ordenamientos especializados : nuevos ensamblajes de territorio, autoridad y derechos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Automatización y Procesos Técnicos Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) S252t 2010 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000091606

Traducción de: Territory, authority, rights : from medieval to global assemblages.

Incluye referencias bibliográficas (p. [529]-578) e índice.

1. Introducción: Una perspectiva histórica de los ensamblajes de territorio, autoridad y derechos ; Las transformaciones fundacionales en el seno de los sistemas complejos ; La historia como herramienta para un estudio analítico de las transformaciones ; Organización del libro -- Primera parte: El ensamblaje de lo nacional: 2. Territorio, autoridad y derechos en la formación de lo nacional: El territorio, la autoridad y los derechos medievales ; La territorializacíon de la autoridad y de los derechos ; La economía política de la territorialidad urbana ; Conclusión: Las capacidades medievales y sus consecuencias -- 3.El ensamblaje de economías políticas nacionales centradas en geografías imperiales: El Estado como actor fundamental ; La construcción de la escala mundial ; La construcción de economías nacionales centradas en geografías imperiales ; La construcción de la burguesía nacional como persona jurídica ; La construcción de la legalidad de un sujeto desfavorecido ; La transformación de una confederación en un gobierno nacional soberano: el caso de los Estados Unidos ; Hipernacionalismo e imperialismo -- Segunda parte: El desensamblaje de lo nacional: 4. El punto de inflexión: hacia una nueva lógica organizadora: Los distintos tipos de internacionalismo ; El punto de inflexión ; La redistribución del poder en el seno del Estado ; La reconfiguración de la división entre la esfera pública y la privada ; 5. La desnacionalización de los programas estatales y la privatización de la elaboración de normas: Las variables interpretaciones del poder estatal en la economía global ; La desnacionalización de los programas estatales ; Una nueva zona institucional de agentes privados ; El mercado global de capitales: el poder y la elaboración de normas ; Los actores extraestatales y el desarraigo parcial de las funciones especializadas del Estado ; Conclusión ; Apéndice: Fondos buitres y deuda pública : algunos ejemplos de América Latina (noviembre de 2004) -- 6. Sujetos fundacionales de pertenencia política : el cambio en la relación actual con el estado nacional: La ciudadanía y la nacionalidad ; Una ciudadanía relocalizada sin fronteras ; La ciudadanía deconstruida : una óptica para analizar la cuestión de los derechos ; Las múltiples interacciones entre la legalidad y el reconocimiento ; Las nuevas clases globales y su incidencia en la actividad política ; Hacia la ciudadanía posnacional y la ciudadanía desnacionalizada ; Hacia un reposicionamiento parcial de la nacionalidad ; La ciudadanía en la ciudad global ; Conclusión -- Tercera parte: Ensamblajes de una era global y digital: 7. Las redes digitales, la autoridad estatal y la política: La autoridad estatal frente a las redes digitales ; La inserciâon de lo digital ; Las nuevas interacciones entre el capital fijo y la hipermovilidad ; Una polâitica del lugar en los circuitos globales : lo local como multiescalar ; Conclusiâon -- 8. El ensamblaje de âordenes espaciales y temporales mixtos : elementos para una teorizaciâon: Las zonas fronterizas analâiticas : especificidad y complejidad ; Los ensamblajes mixtos de tiempo y espacio como tipos de territorialidad ; La yuxtaposiciâon de temporalidades y la nueva economâia ; Conclusiâon -- 9. Conclusiâon: Sobre el mâetodo y la interpretaciâon ; Territorio, autoridad y derechos : ensamblajes nacionales y globales ; De las fronteras nacionales a las demarcaciones fronterizas : consecuencias para la autoridad territorial ; Hacia una multiplicaciâon de ordenamientos especializados : nuevos ensamblajes de territorio, autoridad y derechos.

There are no comments on this title.

to post a comment.