Estudios turisticos.
- Madrid ; Espana : Instituto de Estudios Turisticos, 1963-
- No. <126, 129, 135-136, 138, 140-142, 144-156, 158-165, 167-171>: graf. ; 25 cm.
- Trimestral.
Descripcion basada en: No. 70-71 (1981).
No. 126: Turismo metropolitano: una aproximación conceptual.- No. 129 La investigación en España sobre el turismo y desarrollo económico.- No. 135: Estrategias de reposicionamiento para destinos turísticos maduros: el caso de la Costa Blanca.- No. 136: El desarrollo del turismo rural a través del programa Leader I.: El caso de la comarca valenciana de Els Ports.- No. 138: La estimación del gasto turístico tras la entrada en vigor del EURO.- No. 140: Análisis y cuentas satélite.: Sistema de Cuentas Nacionales.- No. 141: La incidencia del turismo en la economía nacional.- No. 142:Las tecnologías de la información y el turismo.- No. 144-145: La creación del Instituto de Estudios Turísticos y los primeros trabajos de investigación y enseñanzas de turismo: 1962-1974.- No. 146: Innovaciones tecnológicas en los sistemas informáticos de gestión hotelera.- No. 147: La flexibilidad numérica en el sector hotelero.: Un estudio empírico.- No. 148: Memoria anual del Instituto de Estudios Turísticos. Año 2000.- No. 149: Ordenación territorial y desarrollo turístico: Posibilidades, modelos y esquemas de ordenación territorial del turismo en la España de las autonomías.- No. 150: El desarrollo del turismo cultural en Europa.- No. 151: Presentación del Seminario Metodológico sobre Estadísticas de Turismo en relación con la Directiva 95/97/EC sobre Estadísticas de Turismo y Cuenta Satélite de Turismo. Madrid, 6-8 de marzo de 2002. No. 152: La Presidencia española de la Unión Europea en materia de turismo.- No. 153: Comercio electrónico de las empresas turísticas: la función de las entidades financieras respecto a la seguridad en el pago.- No. 154: El proceso de formación de la imagen de los destinos turísticos: una revisión teórica.- No. 155-156: El alojamiento turístico privado en el contexto del sistema de estadísticas de turismo. No. 158: Aproximación psicosocial a la motivación turística: variables implicadas en la elección de Madrid como destino.- No. 159: La investigación turística a través de tesis doctorales: Un análisis comparativo entre España y Francia.- No. 160: Reflexiones sobre seguridad, poderes públicos y actividad turistica.- No. 161-162: The Canadian Tourism Satellite Account: a case study of a new tool for measuring tourism's economic contribution.- No. 163-164: La comisión Nacional de Turismo y primeras iniciativas para el fomento del turismo: la industria de los forasteros (1905-1911).- No. 165: Eficiencia de la implantación de sistemas de calidad. Análisis de las empresas hoteleras.- No. 167: Ideas y modelos de planificación territorial en los orígenes del turismo de masas español.- No. 168: El turismo justo y la creación de sistemas de producción de servicios turísticos responsables.- No. 169-170: El turismo de naturaleza en España y su plan de impulso.- No. 171 : informacion de portada de cada mumero.
Estudios Turísticos es una publicación trimestral dirigida a universidades, organismos nacionales e internacionales, profesionales y personas interesadas en el estudio del turismo. Su temática abarca aspectos económicos, estadísticos, tecnológicos, ecológicos, geográficos y otros temas relativos a la actividad turística.