Los riesgos del punitivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia / Marcela Gutiérrez Quevedo, Ángela Marcela Olarte Delgado, editoras - Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019 - 457 p . ; 21 cm - Colección Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal; 10 .

Includes bibliographical references.

Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas, durante el 2018, por la Red de Investigadores del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia, y presentadas en el Congreso Internacional "Presunción de inocencia, libertad y abolicionismo", en el cual se discutieron los efectos y riesgos que tiene el punitivismo en el ejercicio de la presunción de inocencia.

Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan en el interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad, en especial la población más vulnerable: los adultos mayores, las mujeres y los indígenas, etcétera. En este sentido, es un llamado a los distintos actores -las autoridades del sistema de política criminal, la academia, los miembros de la sociedad civil, los medios de comunicación, entre otros- para que de manera introspectiva y crítica examinemos la presunción de inocencia no como un principio estático sino como un principio vivo que se manifiesta en las diferentes etapas de la política criminal y cuya mala aplicación tiene graves consecuencias en la dignidad de la población privada de la libertad.

Esta publicacin̤ pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan en el interior de las cr̀celes colombianas y que atentan contra la dignidad de la poblacin̤ privada de la libertad, en especial la poblacin̤ ms̀ vulnerable: los adultos mayores, las mujeres y los indg̕enas, etcťera. En este sentido, es un llamado a los distintos actores -las autoridades del sistema de polt̕ica criminal, la academia, los miembros de la sociedad civil, los medios de comunicacin̤, entre otros- para que de manera introspectiva y crt̕ica examinemos la presuncin̤ de inocencia no como un principio estt̀ico sino como un principio vivo que se manifiesta en las diferentes etapas de la polt̕ica criminal y cuya mala aplicacin̤ tiene graves consecuencias en la dignidad de la poblacin̤ privada de la libertad.

9789587902464 9587902467


Derecho penal --Colombia
Presunción de inocencia --Colombia
Prisión --Colombia
Debido proceso --Colombia

KHH 5891 / R561 2019