TY - GEN AU - Ramírez Cleves,Gonzalo A. TI - Los blogs jurídicos y la web 2.0 para la difusión y la enseñanza del derecho SN - 9789587106152 AV - K 564 B652 2010 U1 - 340.0285 PY - 2010/// CY - Bogotá : PB - Universidad Externado de Colombia, KW - Informática jurídica KW - Colombia KW - Internet KW - Legislación KW - Derecho KW - Blogs KW - Enseñanza KW - Innovaciones tecnológicas N1 - Incluye catálogo de blogs jurídicos (p. 801-861); Incluye referencias bibliográficas N2 - Este libro trata temas como la irrupción de la Web 2.0 como una forma de escritura interactiva e hipertextual que puede dar lugar al intercambio entre pares. También se explican nuevas formas de concebir la propiedad intelectual y los derechos de autor a través de la idea de bienes comunes y licencias como Creative Commons que da lugar al acceso libre y abierto. A su vez, se exponen experiencias particulares en el uso de los blogs jurídicos, en donde el blog puede ser útil para promover y denunciar las violaciones de los derechos humanos, como una plataforma de enseñanza del derecho o como una herramienta de intercambio y difusión jurídica. Por otra parte, se reseña las experiencias de abogados, estudiantes y profesores de derecho en el uso de las herramientas tecnológicas y se compilan artículos relacionados con la posible regulación o autorregulación de la blogs̤fera. Finaliza la obra con el análisis de las posibles colisiones entre derechos fundamentales que se pueden presentar en el uso de la Internet y la posibilidad de crear un marco jurídico que regule la red a través de la propuesta de una constitución para el ciberespacio. blawgs, por su conjunción en inglés (+ ), se ha constituido en una nueva herramienta de comunicación y de intercambio de ideas, en lo que se ha llamado la Web 2.0, un tipo de comunicación interactiva y participativa que se realiza a través de la Internet, en donde la audiencia se relaciona directamente con el autor mediante comentarios y opiniones que muchas veces enriquecen, complementan o corrigen la información que se presenta virtualmente. Este libro trata temas como la irrupción de la Web 2.0 como una forma de escritura interactiva e hipertextual que puede dar lugar al intercambio entre pares. También se explican nuevas formas de concebir la propiedad intelectual y los derechos de autor a través de la idea de bienes comunes y licencias como Creative Commons que da lugar al acceso libre y abierto ER -