Un territorio acuoso : geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada /
Un territorio acuoso
Ernesto Bassi ; traducción María José Montoya
- xiv, 383 p. : tablas y mapas ; 24 cm.
Título original: An aqueous territory : sailor geographies and New Granada's transimperial greater Caribbean world.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 341-383) e índice.
Embarcaciones: rutas, tamaño y frecuencia -- Marineros : entrecruzar fronteras y crear regiones -- Indios marítimos, indígenas cosmopolitas -- Girar al Sur antes de girar al Este -- Las aventuras caribeñas de Simón Bolívar -- Una nación andino-atlántica -- Conclusión: Sobre geografías alternativas y futuros plausibles.
Ernesto Bassi traza la configuración de un espacio geográfico que él llama el Gran Caribe transimperial entre 1760 y 1860. Centrándose en la costa caribeña de Nueva Granada (actual Colombia), el autor demuestra que los residentes de la región no vivieron sus vidas delimitados por fronteras geopolíticas, por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indígenas y otros, reflejaban sus percepciones del Caribe como un espacio transimperial donde circulaba el comercio, la información y las personas, cumpliendo y desafiando las regulaciones imperiales.
9789587891652
Geopolítica--Caribe (Región) Imperialismo
Caribe (Región) --Límites Colombia --Historia --Colonia, 1550-1810 Colombia--Política y gobierno Caribe (Región) --Historia Caribe (Región) --Comercio Caribe (Región) --Política y gobierno