Las organizaciones criminales : Sistemas de injusto autónomo /
Jorge Fernando Perdomo Torres; William J. Parra.
- Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2021.
- 176 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
Introducción -- I. Capítulo primero. Entender el significado de una organización criminal implica superar el paradigma individual del derecho penal -- II. Capítulo segundo. Las organizaciones criminales y su relación con el conflicto armado interno -- III. Capítulo tercero. La correcta investigación del crimen organizado también implica el abandono del paradigma individual: investigación en contexto -- IV. Capitulo cuarto. La desarticulación económica y financiera de las organizaciones criminales.
Este trabajo pretende ser un aporte dar el correcto entendimiento del fenómeno del crimen organizado. Uno de los grandes problemas que enfrentan Estados es la identificación, caracterización y lucha contra las organizaciones criminales, por 10 que aquí se harán esfuerzos de descripción real del fenómeno en Colombia y propuestas para su correcto abordaje jurídico Toda la exposición gira en torno a una idea entender y luchar correctamente contra la criminalidad organizada presupone el abandono del concepto individual del delito y la adopción de una metodología mas abstracta, general y sistémica: las organizaciones criminales son sistemas de injusto con especiales características. de manera que la lucha contra ellas solo ser efectiva a través de técnicas investigativas amplias" contextuales, y con especial enfoque en la identificación del lucre criminal.