TY - BOOK AU - Barranco Villafán,Bernardo AU - Meyer Cossío,Lorenzo Francisco TI - El infierno electoral: el fraude en el Estado de México y las próximas elecciones de 2018 SN - 9786073161442 AV - JL 1299 I43 2018 U1 - 324.6/60972/52090512 PY - 2018/// CY - Ciudad de México [México] PB - Grijalbo KW - Elections KW - Corrupt practices KW - Mexico KW - Mexico (State) KW - Elecciones KW - Prácticas corruptas KW - México KW - Governors KW - Election KW - Mexico (Mexico : State) KW - Politics and government KW - 21st century KW - Política y gobierno KW - Siglo XXI N1 - Incluye referencias bibliográficas; Regresión, corrupción electoral y desdibujamiento institucional / Bernardo Barranco -- Elecciones sin libertad y el triángulo de las cifras oficiales / Gabriel Corona Armenta -- Pobreza y la compra y coacción del voto / Ana Vanessa González Deister -- El terror en la elección mexiquense 2017 / Norberto López Ponce -- La elección de nunca / Santiago Nieto Castillo -- Elección de Alfredo del Mazo Maza / José Núñez Castañeda -- Vicisitudes y candados en el proceso de selección de consejeros / Karina Ivonne Vaquero Montoya -- Dinero en campañas, Estado de México y 2018 / Eduardo R. Huchim -- Anexos relativos al proceso electoral 2016-2017 N2 - En los comicios de 2017 en el Estado de México se perpetraron las mayores transas imaginables. Fue un fraude sistémico más allá de nuestra idea de elección de Estado. Y esta compleja operación es un adelanto de lo que todo el país padecerá en 2018. No es una simple hipótesis: en esta obra, seis exconsejeros electorales, una consejera en funciones y un extitular de la FEPADE documentan -por primera vez en la historia, a ese nivel- la montaña de irregularidades que se vivieron en el proceso electoral mexiquense. Y explican por qué el fenómeno puede repetirse el próximo 1° de julio, ahora a escala presidencial. Ya no se trata sólo de un multimillonario desvío de recursos, sino de la plena utilización de las instituciones para perpetuar al PRI en el poder. Ya no es únicamente el robo de urnas o la compra de votos, sino la manipulación de leyes, estructuras y nombramientos. Ya no se trata, «nada más», de ganar una gubernatura a la mala, sino de perder todo un proyecto de nación merced a la impunidad y la corrupción sistemática ER -