TY - GEN AU - Faggiani,Valentina AU - Garrido Carrillo,Francisco Javier TI - Independencia judicial y crisis del estado de derecho en perspectiva comparada y europea T2 - Monografías SN - 9788410567146 AV - K 3367 I38 2024 PY - 2024/// CY - Valencia PB - Tirant lo Blanch KW - Estado de derecho KW - Independencia judicial KW - Separación de poderes KW - Poder judicial N1 - PRÓLOGO / VALENTINA FAGGIANI-- SECCIÓN I. LA UE ANTE LAS CRISIS SISTÉMICAS DEL ESTADO DE DERECHO-- CAPÍTULO I. ¿LA UNIÓN EUROPEA RESPETA LOS PRINCIPIOS DEL RULE OF LAW? / ROBERTO BIN CAPÍTULO II. POPULISMO Y CRISIS DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO / MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ-- CAPÍTULO III. TRIBUNALES CONSTITUCIONALES NACIONALES Y TRIBUNAL DE JUSTICIA: LA CONFRONTACIÓN SOBRE EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA / STEFANIA NINATTI. MARCO GALIMBERTI-- CAPÍTULO IV. LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN LA UE: ¿PRESUPUESTO INCUESTIONADO O EXIGENCIA CUESTIONADA? / MARÍA LUISA ESCALADA LÓPEZ-- CAPÍTULO V. LAS DEFICIENCIAS SISTÉMICAS O GENERALIZADAS EN EL ESTADO MIEMBRO EMISOR COMO CAUSA DE DENEGACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE UNA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN POR RIESGO DE VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES / ALEJANDRO HERNÁNDEZ LÓPEZ-- SECCIÓN II. CRISIS DEL ESTADO DE DERECHO E INDEPENDENCIA JUDICIAL EN ESPAÑA-- CAPÍTULO VI. LA CRISIS DEL ESTADO DE DERECHO DE ESTE A OESTE: EL “GIRO ILIBERAL” DE ESPAÑA / VALENTINA FAGGIANI-- CAPÍTULO VII. INDEPENDENCIA JUDICIAL Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE JUECES Y MAGISTRADOS. LAS ASOCIACIONES JUDICIALES Y EL DERECHO DE HUELGA / FRANCISCO JAVIER GARRIDO CARRILLO-- SECCIÓN III . LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN EL DERECHO COMPARADO-- CAPÍTULO VIII. AUTONOMY OR LEGITIMACY? MISINTERPRETED ROLE OF JUDICIAL COUNCIL / PETER UROŠ-- CAPÍTULO IX. LA INDEPENDENCIA DE LOS CONSEJOS DE JUSTICIA EN PERSPECTIVA COMPARADA Y EN EL CONTEXTO EUROPEO / DANIEL CAMONI RODRÍGUEZ-- CAPÍTULO X. ACECHANDO A LA CORTE. UNA HISTORIA RECIENTE DE LOS AVANCES DEL PODER EJECUTIVO SOBRE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL (ARGENTINA, 1983–2005) / JOSÉ DANIEL CESANO-- CAPÍTULO XI. CRISIS DEL ESTADO DE DERECHO, INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LEGITIMACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS JUECES MEDITACIONES DESDE EL DERECHO ARGENTINO / GUSTAVO A. AROCENA. N2 - La existencia de un sistema de justicia independiente representa el eje que sustenta y asegura el mantenimiento del Estado de Derecho. El juez es independiente cuando es libre de decidir sin posibles injerencias, por un lado, procedentes de los demás poderes, en particular del poder legislativo y del ejecutivo, que podrían comprometer su evaluación, condicionándola (independencia ad extra); y, por otro lado, cuando puede actuar con autonomía respecto a los demás órganos jurisdiccionales, con la inclusión de aquellos que pertenecen a categorías jerárquicamente superiores (independencia ad intra). No obstante, el juez no solo tiene que ser independiente, sino tiene que cuidar mucho las apariencias, porque de ello depende la confianza de los ciudadanos. La instrumentalización política de los sistemas de nombramiento y promoción en un contexto de vulnerabilidad democrática, como ha ocurrido en Polonia, Hungría y Rumania, puede incidir en la "independencia estructural" por el control que el ejecutivo ejerce en la justicia. Por todo ello, la presente obra se ocupa del nexo independencia judicial y crisis del Estado de Derecho en perspectiva comparada y europea, centrándose en el rol de la UE ante las crisis sistémicas del Estado de Derecho, en la deriva iliberal de España y en el desarrollo de este fenómeno en otros Estados miembros de la UE y en Argentina ER -