TY - BOOK AU - Elizalde,Luciano AU - Riorda,Marion TI - Comunicación gubernamental 360 SN - 9789876012157 AV - JN 2738 C741 2013 U1 - 350.7142 PY - 2013/// CY - Buenos Aires PB - La Crujía Ediciones KW - 20150800 KW - Communication in public administration KW - Government communication systems KW - Government publicity KW - Comunicación en la administración pública KW - Libertad de información N1 - Incluye referencias bibliográficas N2 - Hasta ahora, a la gestión de la comunicación en el sector público se la ha concebido en la práctica como un "área de apoyo" a las áreas centrales de decisión y de acción. Sin embargo, desde hace un tiempo es evidente que las decisiones de gestión no pueden hacerse sin una adecuada comunicación y, en algunas oportunidades, la gestión se hace sólo o principipalmente para "comunicar algo". Significa que la gestión es también comunicación diferentes, con tiempos sociales tan cortos y con procesos de disenso y de controversia cada vez más activos. Un gobierno está en el centro de la escena y es visto y juzgado desde los 360 grados. Pero también, tanto si es consciente, como si no lo es, comunica -potencialmente- hacia los 360 grados. Es centro de visibilidad, pero es centro irradiador al mismo tiempo. Hoy a "todos" les interesa y les divierte la comunicación. El desafío es plantearla y gestionarla con profesionalidad, con racionalidad y con efectividad. Esto es más difícil de alcanzar. La Comunicación Gubernamental 360 integra estrategia y tática, comunicación interna y externa, los medio "tradicionales" con los nuevos medios sociales, pero fundamentalmente, incorpora a un sistema unificado acada uno de estos temas dentro de una concepción holística de la comunicación de gobierno, la cual es consciente de que los procesos de gestión de consenso y disensos electorales y gubernamentales no pueden ser considerados procesos de decisión separados unos de otros. Destacados profesionales han sido invitados a escribir: Javier Sánchez Galicia, Carlos Álvarez Teijero, Francisco Vacas, Gonzalo Diéguez, Maximiliano Campos Ríos, Luis Guillermo Babino, Juan Ignacio Belbis, y Arturo Fitz Herbert. El sistema de "Comunicación 360" (estrategia/tática, interna/externa, medios tradicionales/medios sociales, gobierno/elecciones) debería transfromarse en un modelo mental y social de los que toman decisiones en organismos del Estado ER -