Sobre héroes y tumbas /
Ernesto Sábato ; prólogo, A.M. Vázquez Bigi ; cronología y bibliografía, Horacio Jorge Becco.
- Caracas, Venezuela : Biblioteca Ayacucho, 1976.
- lxxix, 393 p. ; 24 cm.
- Biblioteca Ayacucho n. 117 .
Bibliography: p. 377-393.
Desde la aparición del ensayo Uno y el Universo, Ernesto Sábato (Argentina, 1911) concitó la atención de una comunidad intelectual no precisamente acostumbrada a que un científico filosofara y que lo hiciera además con tal profundidad. Sin embargo, fue su breve novela El túnel (1948), la que sancionó ya no la rareza del físico-filósofo sino la espléndida pasión a la que daba cuerpo su escritura alucinante. ¿Qué lector no amó a Alejandra? ¿Y qué lector no vuelve a amarla en las páginas de Sobre héroes y tumbas (1961), acaso la obra mayor del Sábato? Esta obra figura definitivamente en la historia de la novela latinoamericana como libro capital en que lo propiamente argentino y lo continental afirman el derecho a meditar sobre lo trascendente. La soledad, la angustia, la crisis de la civilización se hacen asunto de todo hombre y de todo el hombre. Esta ficción constituye uno de los momentos mayores de creación y lucidez de la narrativa contemporánea: su famoso “ Informe sobre ciegos” nos inquietará siempre. El estudio preliminar acerca del autor y su obra ha sido realizado por el crítico A.M. Vázquez Bigi.
9802760056 9802760021 (pbk.)
Venezuelan literature--History and criticism. Hispanic american literature. Literatura venezolana. Literatura hispanoamericana Novela argentina Novela policíaca argentina