El reino de Waalo: Senegal antes de la conquista / Boubacar Barry, prólogo de Samir Amin.
Material type:
- 9789590611568
- 541 DT 551.5 B279r 2008
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 541 DT 551.5 B279r 2008 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000101551 |
Incluye bibliografía (p.391-421).
Cuadro económico, político y social de Waalo en el siglo XVII--Las instituciones políticas y sociales del Reino de Waalo--Waalo desde la fundación de la factoría francesa de San Luis hacia 1959, hasta fines del siglo XVIII: la era de la trata negrera y de las factorías comerciales fortificadas--La evolución del reino de Waalo de mediados a fines del siglo XVII--Waalo en el ultimo curato del siglo XVII: la lucha por el poder entre Ber Tyaaka y Yerim Mbanyik--El reinado del Brak Yerim Mbanyik (Teedyekk) en el primer cuarto del siglo XVIII: la guerra de la goma--El reinado del Brank Ndyak Aram Bakar (Teedyekk), 1733-1757--La guerra civil y la decadencia definitiva de Waalo durante la primera ocupación inglesa de San Luis, 1758-1783--La nueva ocupación francesa de San Luis (1783-1809) y la amenaza tuculer en Waalo--La colonización agrícola y la conquista de Waalo (1819-1859)--La colonización agrícola y la crisis económica, política y social en Waalo--El periodo de disturbios: 1830-1840, después del abandono de la colonización agrícola--El fin del reino de Waalo y a evolución de la política colonial de Francia en la Región del Rio (1840-1855)--La instalación de la administración colonial.
Waalo un antiguo reino de la actual Senegal, fue sometido a la fuerza por los franceses. Su equilibrio anterior se rompe gracias al pago con armas de los comerciantes esclavistas. La guerra civil que se impone durante tres siglos, produce el saqueo de las comunidades en busca de esclavos. Los musulmanes organizan la resistencia de esas comunidades y, desde entonces, el Islam cambia de carácter. Ya no será la religión de una casta minoritaria, sino mas bien, la reacción popular de resistencia a un destino impuesto.
There are no comments on this title.