Amazon cover image
Image from Amazon.com

Corrupción : compliance, represión y recuperación de activos / Nicolás Rodríguez García, Adán Carrizo González-Castell y otros.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Corrupción, crimen organizado y delincuencia económica (Tirant lo Blanch)Publication details: Valencia : Tirant lo Blanch, 2019.Description: 610 pages : illustrations, charts ; 22 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9788413366173
  • 8413366178
Uniform titles:
  • Corrupción (Tirant lo Blanch)
Subject(s): LOC classification:
  • KKT 4516 C825 2019
Contents:
Corrupción y derecho penal: una respuesta urgente / Diana Salazar Méndez -- Sistema penal latinoamericano y corrupción: ¿quo vadis domine? / Omar Gabriel Orsi -- Los privilegios del delincuente de cuello blanco en el proceso penal / Ana María Neira Pena -- La actuación del ministerio fiscal en la lucha contra la corrupción: crónica de una desconfianza anunciada / Adán Carrizo González-Castell -- Ministerio fiscal, investigación penal en delitos de corrupción económica y determinación de la competencia penal / Ana María Rodríguez Tirado -- Fiscalía europea y represión del fraude contra los intereses financieros de la Unión Europea / María Isabel González Cano -- Juez independiente e imparcial en la persecución de los delitos / Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín -- La falta de transparencia en la recuperación y gestión de activos en España: incumplimiento normativo y mala administración / Emmanuel Jiménez Franco -- Actuación interinstitucional, combate a la corrupción y recuperación de activos en Brasil: algunas luces / Vanir Fridriczewski -- El “acuerdo de lenidad” como mecanismo privilegiado para combatir y prevenir actos de corrupción en Brasil / Nicolás Rodríguez-García, Renato Machado De Souza -- Compliance y clemencia en el proceso penal de la persona jurídica investigada / Juan Carlos Ortiz Pradillo -- Evolución de la responsabilidad social y legal corporativa: hacia un índice de compliance en la OCDE / Juan Ignacio Leo-Castela, Fernando Rodríguez-López, José Ignacio Sánchez-Macías -- ¿Proteger o premiar al whistleblower?: un debate pendiente en España / María Cristina Fernández González -- El “fundido a negro” de la prueba en la persecución de la delincuencia económica / Ana E. Carrillo del Teso -- Justicia y revolución digital en el combate a la corrupción / Sonia Calaza López -- Aplicaciones de inteligencia artificial en procesos penales por delitos relacionados con la corrupción / Fernando Martín Diz -- La comunicación como antídoto de la sensación de impunidad en casos de corrupción / Javier Sánchez Bernal -- Apuntes críticos sobre la posible tipificación del delito de enriquecimiento ilícito en España / Eduardo A. Fabián Caparrós.
Summary: La lucha contra la corrupción sigue siendo uno de los retos pendientes de los Estados modernos los cuales, preocupados por los nocivos efectos que ésta produce en la sociedad y en sus instituciones fundamentales, se esfuerzan por articular medidas que, desde diferentes perspectivas, sirvan para combatirla más efi cazmente y, a medio plazo, prevenirla. El presente trabajo recoge diferentes estudios en los que se analizan muchas de estas medidas, desde la atribución de mayores competencias al Ministerio Fiscal en la investigación de la corrupción y la delincuencia económica, tanto a nivel nacional como internacional, con los inconvenientes que esto pudiera llegar a plantear, hasta la implementación de nuevas políticas que contribuyan a una mejor recuperación y gestión de los activos procedentes del delito, pasando por instrumentos de prevención de la misma, en relación con las personas jurídicas, a través de mecanismos de compliance o que faciliten la colaboración de los implicados a través de la suscripción de medidas de clemencia o acuerdos de lenidad.Todo ello desde una perspectiva de Derecho comparado, que incorpora las más recientes tendencias en relación con la prueba electrónica o la utilización de aplicaciones de inteligencia artificial, que hacen de esta obra una referencia indispensable en la materia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KKT 4516 C825 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000174512

"+lectura gratis en la nube" -- cubierta

Incluye referencias bibliográficas.

Corrupción y derecho penal: una respuesta urgente / Diana Salazar Méndez -- Sistema penal latinoamericano y corrupción: ¿quo vadis domine? / Omar Gabriel Orsi -- Los privilegios del delincuente de cuello blanco en el proceso penal / Ana María Neira Pena -- La actuación del ministerio fiscal en la lucha contra la corrupción: crónica de una desconfianza anunciada / Adán Carrizo González-Castell -- Ministerio fiscal, investigación penal en delitos de corrupción económica y determinación de la competencia penal / Ana María Rodríguez Tirado -- Fiscalía europea y represión del fraude contra los intereses financieros de la Unión Europea / María Isabel González Cano -- Juez independiente e imparcial en la persecución de los delitos / Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín -- La falta de transparencia en la recuperación y gestión de activos en España: incumplimiento normativo y mala administración / Emmanuel Jiménez Franco -- Actuación interinstitucional, combate a la corrupción y recuperación de activos en Brasil: algunas luces / Vanir Fridriczewski -- El “acuerdo de lenidad” como mecanismo privilegiado para combatir y prevenir actos de corrupción en Brasil / Nicolás Rodríguez-García, Renato Machado De Souza -- Compliance y clemencia en el proceso penal de la persona jurídica investigada / Juan Carlos Ortiz Pradillo -- Evolución de la responsabilidad social y legal corporativa: hacia un índice de compliance en la OCDE / Juan Ignacio Leo-Castela, Fernando Rodríguez-López, José Ignacio Sánchez-Macías -- ¿Proteger o premiar al whistleblower?: un debate pendiente en España / María Cristina Fernández González -- El “fundido a negro” de la prueba en la persecución de la delincuencia económica / Ana E. Carrillo del Teso -- Justicia y revolución digital en el combate a la corrupción / Sonia Calaza López -- Aplicaciones de inteligencia artificial en procesos penales por delitos relacionados con la corrupción / Fernando Martín Diz -- La comunicación como antídoto de la sensación de impunidad en casos de corrupción / Javier Sánchez Bernal -- Apuntes críticos sobre la posible tipificación del delito de enriquecimiento ilícito en España / Eduardo A. Fabián Caparrós.

La lucha contra la corrupción sigue siendo uno de los retos pendientes de los Estados modernos los cuales, preocupados por los nocivos efectos que ésta produce en la sociedad y en sus instituciones fundamentales, se esfuerzan por articular medidas que, desde diferentes perspectivas, sirvan para combatirla más efi cazmente y, a medio plazo, prevenirla. El presente trabajo recoge diferentes estudios en los que se analizan muchas de estas medidas, desde la atribución de mayores competencias al Ministerio Fiscal en la investigación de la corrupción y la delincuencia económica, tanto a nivel nacional como internacional, con los inconvenientes que esto pudiera llegar a plantear, hasta la implementación de nuevas políticas que contribuyan a una mejor recuperación y gestión de los activos procedentes del delito, pasando por instrumentos de prevención de la misma, en relación con las personas jurídicas, a través de mecanismos de compliance o que faciliten la colaboración de los implicados a través de la suscripción de medidas de clemencia o acuerdos de lenidad.Todo ello desde una perspectiva de Derecho comparado, que incorpora las más recientes tendencias en relación con la prueba electrónica o la utilización de aplicaciones de inteligencia artificial, que hacen de esta obra una referencia indispensable en la materia.

There are no comments on this title.

to post a comment.