El libro de "Ciudadano Kane"/ Pauline Kael, Gary Carey, Roger Ebert, Jonathan Rosenbaum, David Thomson ; [Traducción Cayetana Sarti, Alexandre Ragás]
Language: Spanish Original language: English Publication details: Malaga : Cult Books, 2020Description: 283 páginas ; 24 cmISBN:- 9788412253801
- 8412253809
- Citizen Kane book. Español
- PN 1997 K11l 2020
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1997 K11l 2020 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000183512 |
Incluye el guión original de Herman J. Mankiewicz y Orson Welles
Durante los treinta años que siguieron a su producción, los historiadores, críticos y espectadores de cine aceptaron sin vacilar que 'Ciudadano Kane' tenía un autor reconocido, llamado Orson Welles, como director, coguionista y prin cipal intérprete. Las dudas comenzaron en 1971, cuando Pauline Kael, una de las plumas más lúcidas de la crítica de cine, publicó en 'The New Yorker' una investigación que se hizo legendaria: la de la verdadera autoría creativa de Ciudadano Kane. Lo tituló 'Raising Kane'. Cincuenta mil palabras de erudición cinematográfica llevada a las masas: un ejemplo de texto de brillante escritura que convirtió los datos de sus exhaustivas indagaciones, insufribles para el lector medio, en un apasionante ensayo cinematográfico. Para elaborar su ensayo, Pauline Kael analizó los costados de su tema: no solo el cine sino también el periodismo, el teatro y las finanzas de la década de los treinta. Su texto subraya el aporte escasamente conocido de Herman Mankiewicz, cuestiona algunos rasgos de Orson Welles y hace desfilar a Ben Hecht, a Louis B. Mayer, a la RKO, al código de producción, en una cabalgata erudita, pintoresca, humorística, a veces sórdida. La te sis de Kael despertó una enorme polémica, donde salieron a relucir los antecedentes de Mankiewicz (que había fallecido en 1953) y la carrera posterior de Welles, que nunca logró igualar el nivel de su debut. La historia del cine no podrá ya escribirse sin 'Raising Kane'. Para mejorar su recuerdo y su análisis, este libro aporta dos contribuciones mayores. Una es la transcripción del guión, tal como fuera escrito por Herman J. Mankiewicz y Orson Welles, que recibieron el Oscar de su categoría en los premios de la Academia de Hollywood. La otra contribución son tres valiosos ensayos firmados por Jonathan Rosenbaum ('Me lo perdí en el cine'), David Thomson ('Manual de instrucciones') y Roger Ebert ('Con ceptos básicos de Ciudadano Kane').
There are no comments on this title.