Amazon cover image
Image from Amazon.com

¿Cómo repensar el desarrollo productivo? : políticas e instituciones sólidas para la transformación económica / editado por Gustavo Crespi, Eduardo Fernandez-Arias, Ernesto Stein.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Washington, DC : Inter-American Development Bank, 2014.Description: xxvii, 511 páginas : ilustraciones ; 23 cmISBN:
  • 9781597821858
  • 1597821853
  • 9781597821865
  • 1597821861
Subject(s): LOC classification:
  • HD 56 C735 2014
Contents:
Parte I. El rol de las políticas de desarrollo productivo: 1. Hora de repensar el desarrollo productivo. 2. Un marco conceptual para las políticas de desarrollo productivo--Parte II. Políticas sólidas en áreas clave: 3. Invirtiendo en ideas: políticas de estímulo a la innovación / 4. Nacimiento y crecimiento de empresas de alta productividad / 5. Más allá del aula: formación para la producción / 6. Dar crédito a la productividad / 7. Más que la suma de las partes: políticas de clusters / 8. Un mundo de posibilidades: internacionalización para el desarrollo productivo / 9. Un tema tabú: la selección de sectores prioritarios para la transformación productiva-- Parte III. Instituciones para políticas exitosas: 10. La parte difícil: construir capacidades públicas / 11. Dos para tanguear: la colaboración público-privada.
Summary: "La transformación productiva de un país en un mundo competitivo requiere aprovechar las oportunidades disponibles y abrir nuevas puertas al desarrollo, para lo cual las políticas públicas activas suelen ser claves del éxito. Sin embargo, la política industrial en la región ha sido muchas veces más el problema que la solución. El marco conceptual propuesto en este libro ayuda a los países a adoptar las políticas de desarrollo productivo necesarias para prosperar sin caer en los errores y excesos del pasado. Con una mirada analítica y pragmática por parte de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo ... aborda de manera novedosa algunas de las interrogantes más complejas que enfrentan los líderes del sector público hoy para evaluar las opciones de políticas de desarrollo productivo. El libro analiza las fallas de mercado que impiden la transformación económica así como las fallas de gobierno que pueden llevar a que el remedio de la política pública acabe siendo peor que la enfermedad. Los autores proponen un marco conceptual práctico para analizar las políticas de desarrollo productivo en temas como la innovación, la generación de empresas nuevas, el financiamiento, el capital humano y la internacionalización. El libro advierte que no se trata de adoptar "mejores prácticas", sino aquellas políticas que se adecuen a las capacidades institucionales existentes, y ofrece ideas sobre cómo organizar al sector público y desarrollar dichas capacidades a lo largo del tiempo. En particular, enfatiza el hecho de que los responsables de política deben definir un proceso de estrecha colaboración con el sector privado, y plantea ideas para un diseño institucional que mitigue los riesgos de captura y búsqueda de rentas."--Contratapa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HD 56 C735 2014 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000122395

Parte I. El rol de las políticas de desarrollo productivo: 1. Hora de repensar el desarrollo productivo. 2. Un marco conceptual para las políticas de desarrollo productivo--Parte II. Políticas sólidas en áreas clave: 3. Invirtiendo en ideas: políticas de estímulo a la innovación / 4. Nacimiento y crecimiento de empresas de alta productividad / 5. Más allá del aula: formación para la producción / 6. Dar crédito a la productividad / 7. Más que la suma de las partes: políticas de clusters /
8. Un mundo de posibilidades: internacionalización para el desarrollo productivo / 9. Un tema tabú: la selección de sectores prioritarios para la transformación productiva--
Parte III. Instituciones para políticas exitosas: 10. La parte difícil: construir capacidades públicas / 11. Dos para tanguear: la colaboración público-privada.

"La transformación productiva de un país en un mundo competitivo requiere aprovechar las oportunidades disponibles y abrir nuevas puertas al desarrollo, para lo cual las políticas públicas activas suelen ser claves del éxito. Sin embargo, la política industrial en la región ha sido muchas veces más el problema que la solución. El marco conceptual propuesto en este libro ayuda a los países a adoptar las políticas de desarrollo productivo necesarias para prosperar sin caer en los errores y excesos del pasado. Con una mirada analítica y pragmática por parte de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo ... aborda de manera novedosa algunas de las interrogantes más complejas que enfrentan los líderes del sector público hoy para evaluar las opciones de políticas de desarrollo productivo. El libro analiza las fallas de mercado que impiden la transformación económica así como las fallas de gobierno que pueden llevar a que el remedio de la política pública acabe siendo peor que la enfermedad. Los autores proponen un marco conceptual práctico para analizar las políticas de desarrollo productivo en temas como la innovación, la generación de empresas nuevas, el financiamiento, el capital humano y la internacionalización. El libro advierte que no se trata de adoptar "mejores prácticas", sino aquellas políticas que se adecuen a las capacidades institucionales existentes, y ofrece ideas sobre cómo organizar al sector público y desarrollar dichas capacidades a lo largo del tiempo. En particular, enfatiza el hecho de que los responsables de política deben definir un proceso de estrecha colaboración con el sector privado, y plantea ideas para un diseño institucional que mitigue los riesgos de captura y búsqueda de rentas."--Contratapa.

There are no comments on this title.

to post a comment.