Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano / III Encuentro de Investigadores en Cine, Bogotá entre el 13 de octubre y el 2 de noviembre de 2012 ; Mauricio Durán Castro, Claudia Salamanca, editores académicos ; Camilo Aguilera Toro [and nineteen others].
Material type:
- text
- unmediated
- volume
- 9789587169744
- 9587169743
- Motion pictures -- Latin America
- Cine latinoamericano -- Historia y crítica -- Congresos, conferencias, etc
- Cine colombiano -- Historia -- Congresos, conferencias, etc
- Cine colombiano -- Temas, motivos -- Congresos, conferencias, etc
- Archivos cinematográficos -- Congresos, conferencias, etc
- Fotografía cinematográfica -- Congresos, conferencias, etc
- 791.43098
- PN 1993.5 E56a 2016
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1993.5 E56a 2016 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000138321 |
"Facultad de Artes, Departamento de Artes Visuales"--Front flap.
Tercer encuentro realizado en Bogotá del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2012
Incluye referencias bibliográficas.
La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas preguntas a partir de las particularidades del cine latinoamericano. Archivo, memoria y presente reúne algunos de los significativos aportes de los participantes en este evento
There are no comments on this title.