Amazon cover image
Image from Amazon.com

Regulación / Íñigo del Guayo Castiella, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Almería.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Monografías Jurídicas (Marcial Pons)Publication details: Madrid : Marcial Pons, 2017.Description: 277 páginas ; 24 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9788491232629
  • 8491232621
Subject(s): LOC classification:
  • KKT 3272 G918r 2017
Online resources: Summary: El término regulación se ha incorporado al ordenamiento jurídico de la Unión Europea y de España en los últimos treinta años. La palabra es igualmente habitual en el lenguaje de los medios de comunicación. El concepto de regulación nace en el ámbito económico, de ahí que la regulación sea normalmente una regulación económica. Desde cierta perspectiva, la regulación económica (de inspiración anglo-norteamericana) es una alternativa al Derecho administrativo económico (de corte europeo continental). Entendida la regulación como el conjunto de técnicas para conducir un sistema hacia determinados fines, constituye la aportación más significativa del Reino Unido a la Unión Europea. Por esta razón su salida de la Unión es particularmente traumática. La caída del Muro de Berlín en 1989 no solo supuso el hundimiento del sistema comunista, sino que alentó un proceso revisionista de los logros de la Revolución francesa, acaecida doscientos años antes, en comparación con los logros de las Revoluciones inglesa y norteamericana. Con frecuencia se incluye la regulación en el campo semántico de lo limitativo, pero la regulación es también una técnica para crear competencia en determinados mercados y una manera de enviar señales gubernamentales a los operadores económicos. La regulación responde a unos presupuestos filosóficos distintos de la intervención administrativa. Este libro intenta explicar los variados sentidos que la expresión tiene en las distintas ocasiones en que es utilizada, al tiempo que trata de vincular la regulación a un proceso de renovación más amplio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KKT 3272 G918r 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000131349

El término regulación se ha incorporado al ordenamiento jurídico de la Unión Europea y de España en los últimos treinta años. La palabra es igualmente habitual en el lenguaje de los medios de comunicación. El concepto de regulación nace en el ámbito económico, de ahí que la regulación sea normalmente una regulación económica. Desde cierta perspectiva, la regulación económica (de inspiración anglo-norteamericana) es una alternativa al Derecho administrativo económico (de corte europeo continental). Entendida la regulación como el conjunto de técnicas para conducir un sistema hacia determinados fines, constituye la aportación más significativa del Reino Unido a la Unión Europea. Por esta razón su salida de la Unión es particularmente traumática. La caída del Muro de Berlín en 1989 no solo supuso el hundimiento del sistema comunista, sino que alentó un proceso revisionista de los logros de la Revolución francesa, acaecida doscientos años antes, en comparación con los logros de las Revoluciones inglesa y norteamericana. Con frecuencia se incluye la regulación en el campo semántico de lo limitativo, pero la regulación es también una técnica para crear competencia en determinados mercados y una manera de enviar señales gubernamentales a los operadores económicos. La regulación responde a unos presupuestos filosóficos distintos de la intervención administrativa. Este libro intenta explicar los variados sentidos que la expresión tiene en las distintas ocasiones en que es utilizada, al tiempo que trata de vincular la regulación a un proceso de renovación más amplio.

There are no comments on this title.

to post a comment.