Amazon cover image
Image from Amazon.com

Régimen jurídico de los derivados financieros : Especial referencia a la protección del inversor minorista y/o consumidor / Fernando Bautista Pérez ; prólogo de Felio Vilarrubias

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Madrid : Marcial Pons, 2020.Description: 399 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9788491238898
  • 8491238891
Subject(s): LOC classification:
  • KKT 962 B352r 2020
Contents:
Capítulo Primero. Antecedentes Históricos De Los Mercados De Derivados En España: Función Económica Social Y Aspectos Económicos-- Capítulo Segundo. Los Mercados De Valores Y Derivados En España: Aspectos Institucionales-- Capítulo Tercero. Concepto Y Caracteres Del Contrato De Derivados Financieros. Los Derivados Financieros Over The Counter (Otc)-- Capítulo Cuarto. Los Derivados Financieros Negociados En Mercados Oficiales: Los Futuros Financieros-- Capítulo Quinto. Los Derivados Financieros Negociados En Mercados Oficiales: Las Opciones Financieras-- Capítulo Sexto. Los Elementos Formales De Los Derivados Financieros: Sistemas De Contratación, Órdenes En La Contratación De Las Operaciones, Garantías Y Registro De Las Mismas-- Capítulo Séptimo. Los Derivados Financieros En La Contratación Internacional: Normas De Derecho Internacional Privado Aplicables A Los Distintos Supuestos--
Summary: Los derivados financieros constituyen, en nuestro moderno Derecho bursátil, una materia novedosa difícil de entender, de explicar y de aplicar. La presente obra tiene la particularidad de examinar los distintos derivados financieros desde una perspectiva global, integrando y sistematizando una legislación especialmente dispersa. Gran atención se dedica a exponer las disposiciones comunitarias, en particular las conocidas como MIFID I y MIFID II, recientemente incorporadas a nuestro Derecho. El autor, igualmente, explica cómo nacieron los derivados financieros y cuál ha sido su desarrollo. Mención especial hace en relación con las normas que regulan el estatus del denominado «inversor-consumidor» y su protección, a través de las llamadas normas de transparencia (tanto respecto de la precontratación como en la contratación y en la poscontratación) en relación con los distintos mercados (Over The Counter, mercados organizados, SMN, SOC). Se estudian, igualmente, los productos financieros de última generación (CDS, CFD, opciones binarias o los derivados sobre las criptomonedas). Por último, se aporta un extenso comentario a la doctrina jurisprudencial más reciente, dictada por nuestro Tribunal Supremo, así como por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre distintas cuestiones que afectan a la materia objeto de estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Colección 6to. Piso KKT 962 B352r 2020 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000121280

Capítulo Primero. Antecedentes Históricos De Los Mercados De Derivados En España: Función Económica Social Y Aspectos Económicos--
Capítulo Segundo. Los Mercados De Valores Y Derivados En España: Aspectos Institucionales--
Capítulo Tercero. Concepto Y Caracteres Del Contrato De Derivados Financieros. Los Derivados Financieros Over The Counter (Otc)--
Capítulo Cuarto. Los Derivados Financieros Negociados En Mercados Oficiales: Los Futuros Financieros--
Capítulo Quinto. Los Derivados Financieros Negociados En Mercados Oficiales: Las Opciones Financieras--
Capítulo Sexto. Los Elementos Formales De Los Derivados Financieros: Sistemas De Contratación, Órdenes En La Contratación De Las Operaciones, Garantías Y Registro De Las Mismas--
Capítulo Séptimo. Los Derivados Financieros En La Contratación Internacional: Normas De Derecho Internacional Privado Aplicables A Los Distintos Supuestos--

Los derivados financieros constituyen, en nuestro moderno Derecho bursátil, una materia novedosa difícil de entender, de explicar y de aplicar. La presente obra tiene la particularidad de examinar los distintos derivados financieros desde una perspectiva global, integrando y sistematizando una legislación especialmente dispersa. Gran atención se dedica a exponer las disposiciones comunitarias, en particular las conocidas como MIFID I y MIFID II, recientemente incorporadas a nuestro Derecho.
El autor, igualmente, explica cómo nacieron los derivados financieros y cuál ha sido su desarrollo. Mención especial hace en relación con las normas que regulan el estatus del denominado «inversor-consumidor» y su protección, a través de las llamadas normas de transparencia (tanto respecto de la precontratación como en la contratación y en la poscontratación) en relación con los distintos mercados (Over The Counter, mercados organizados, SMN, SOC). Se estudian, igualmente, los productos financieros de última generación (CDS, CFD, opciones binarias o los derivados sobre las criptomonedas). Por último, se aporta un extenso comentario a la doctrina jurisprudencial más reciente, dictada por nuestro Tribunal Supremo, así como por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre distintas cuestiones que afectan a la materia objeto de estudio.

There are no comments on this title.

to post a comment.