Amazon cover image
Image from Amazon.com

La memoria inquieta : Autobiografía sociológica de los años difíciles 1935-1959 / Esteban Pinilla de las Heras ; edición a cargo de Jesús M. de Miguel, Xavier Martín Palomas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección AcademiaPublication details: Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 1996. Description: xvii, 307 páginas ; 24 cmISBN:
  • 8474762278
Subject(s): LOC classification:
  • HM 22 P654m 1996
Summary: Este libro es una obra póstuma, supone una contribución intelectual única ya que es de los pocos estudios sociológicos existentes sobre los años difíciles, de 1935 a 1939. En él se alternan dos tipos de textos: el testimonio personal en lenguaje descriptivo y el análisis lógico de la realidad social. Es un análisis de los años duros de la Guerra Civil y de la primera época del régimen franquista. Se divide en tres partes, siguiendo formatos de diario algo diferentes. En la primera parte, hasta los 20 años de edad del autor, supone una reproducción de lo que conserva en su memoria respecto de la Guerra Civil y de los años de la postguerra hasta 1947. En la segunda parte, entre sus 21 y 24 años, se basa en un auténtico diario, donde se relata a menudo lo que dicen otras personas, aunque proporcionando una interpretación personal. La tercera parte, llega hasta 1959 y supone un análisis más sistemático de los que sucede en España. El libro es, sobre todo, un estudio de clases sociales, de estratificación social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HM 22 P654m 1996 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000014039

Este libro es una obra póstuma, supone una contribución intelectual única ya que es de los pocos estudios sociológicos existentes sobre los años difíciles, de 1935 a 1939. En él se alternan dos tipos de textos: el testimonio personal en lenguaje descriptivo y el análisis lógico de la realidad social. Es un análisis de los años duros de la Guerra Civil y de la primera época del régimen franquista. Se divide en tres partes, siguiendo formatos de diario algo diferentes. En la primera parte, hasta los 20 años de edad del autor, supone una reproducción de lo que conserva en su memoria respecto de la Guerra Civil y de los años de la postguerra hasta 1947. En la segunda parte, entre sus 21 y 24 años, se basa en un auténtico diario, donde se relata a menudo lo que dicen otras personas, aunque proporcionando una interpretación personal. La tercera parte, llega hasta 1959 y supone un análisis más sistemático de los que sucede en España. El libro es, sobre todo, un estudio de clases sociales, de estratificación social.

There are no comments on this title.

to post a comment.