Amazon cover image
Image from Amazon.com

¿Qué es la responsabilidad civil? : fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual / Giovanna Visintini ; Mariateresa Cellurale (trad.).

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015Description: 339 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789587722673
  • 9587722671
Uniform titles:
  • Cos'è la responsabilità civile. Español
Subject(s): DDC classification:
  • 346.03
LOC classification:
  • KHH 767 V831q 2015
Contents:
Las normas fundamentales: Arts. 2043 y 1218 del código civil -- El principio de la culpa en la disciplina de los hechos ilícitos -- El abuso del derecho y otros ilícitos dolosos -- La lesión de un interés jurídicamente relevante: el daño injusto -- La responsabilidad contractual y los remedios a disposición del acreedor víctima del incumplimiento -- La responsabilidad por el hecho de otro -- La responsabilidad por el hecho de los menores y de los incapaces síquicos -- La responsabilidad del empresario en el ejercicio de la empresa -- La responsabilidad por daños en el ejercicio de una actividad peligrosa, por daño debido al hecho de las cosas recibidas en custodia y por daño de producto defectuoso -- Ejercicio de actividades peligrosas y daños por exposición a un ambiente contaminado -- La custodia como criterio de imputación de la responsabilidad civil -- La responsabilidad del productor -- La reparación del daño -- El daño resarcible -- El principio de la reparación integral y sus límites -- La causalidad.
Summary: En lenguaje común, el término responsabilidad sirve para indicar la condición de aquel que debe rendir cuentas, desde el punto de vista humano, moral o jurídico, por hechos, actividades o eventos de los que es autor o parte en causa, y, por ende, asumir las consecuencias. En el lenguaje técnico-jurídico, tradicionalmente, el término 'responsabilidad civil' evoca la idea de un daño sufrido por alguien y la obligación de repararlo, a cargo de alguien más. Pero, ¿cómo se puede llegar a imponer a alguien el deber de reparar? El presente libro responde a esta inquietud al explicar de una manera sencilla los elementos necesarios que se deben acreditar para ese propósito, tanto en materia contractual como extracontractual, por lo que se convierte en un texto imprescindible para estudiantes en busca de los rudimentos del derecho de daños, como para abogados en busca de respuestas prácticas, pero también para los estudiosos del derecho civil, pues detrás de esa sencillez de exposición se encierra una amplia y profunda reflexión teórica acerca de los conceptos de daño, de culpa y de nexo de causalidad que servirán, sin duda, de punto de partida para trabajos de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KHH 767 V831q 2015 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000159988

Traducido de: Cos'è la responsabilità civile : fondamenti della disciplina dei fatti illeciti e dell'inadempimento contrattuale

Incluye referencias bibliográficas.

Las normas fundamentales: Arts. 2043 y 1218 del código civil --
El principio de la culpa en la disciplina de los hechos ilícitos --
El abuso del derecho y otros ilícitos dolosos --
La lesión de un interés jurídicamente relevante: el daño injusto --
La responsabilidad contractual y los remedios a disposición del acreedor víctima del incumplimiento --
La responsabilidad por el hecho de otro --
La responsabilidad por el hecho de los menores y de los incapaces síquicos --
La responsabilidad del empresario en el ejercicio de la empresa --
La responsabilidad por daños en el ejercicio de una actividad peligrosa, por daño debido al hecho de las cosas recibidas en custodia y por daño de producto defectuoso --
Ejercicio de actividades peligrosas y daños por exposición a un ambiente contaminado --
La custodia como criterio de imputación de la responsabilidad civil --
La responsabilidad del productor --
La reparación del daño --
El daño resarcible --
El principio de la reparación integral y sus límites --
La causalidad.

En lenguaje común, el término responsabilidad sirve para indicar la condición de aquel que debe rendir cuentas, desde el punto de vista humano, moral o jurídico, por hechos, actividades o eventos de los que es autor o parte en causa, y, por ende, asumir las consecuencias. En el lenguaje técnico-jurídico, tradicionalmente, el término 'responsabilidad civil' evoca la idea de un daño sufrido por alguien y la obligación de repararlo, a cargo de alguien más. Pero, ¿cómo se puede llegar a imponer a alguien el deber de reparar? El presente libro responde a esta inquietud al explicar de una manera sencilla los elementos necesarios que se deben acreditar para ese propósito, tanto en materia contractual como extracontractual, por lo que se convierte en un texto imprescindible para estudiantes en busca de los rudimentos del derecho de daños, como para abogados en busca de respuestas prácticas, pero también para los estudiosos del derecho civil, pues detrás de esa sencillez de exposición se encierra una amplia y profunda reflexión teórica acerca de los conceptos de daño, de culpa y de nexo de causalidad que servirán, sin duda, de punto de partida para trabajos de investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.