Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia de una privatización : cómo y por qué se perdió YPF / Mariano Barrera, Ignacio Sabbatella, Esteban Serrani.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Claves para todos | Claves para todosPublication details: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2012.Description: 111 p. : ill. ; 20 cmISBN:
  • 9789876143875
  • 9876143875
Subject(s): DDC classification:
  • 333.7
LOC classification:
  • HD 9574  B272h 2012
Online resources: Summary: Dos ineludibles aniversarios signan la política petrolera en 2012. Se recuerdan noventa años de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y se cumplen, al mismo tiempo, veinte años de la sanción de la ley que posibilitó la privatización de la petrolera estatal, dos puntos de inflexión en la historia energética nacional por motivos opuestos. Resulta igualmente innegable, en este mismo año, el paso dado por el gobierno argentino en el sentido de expropiar el 51 por ciento de las acciones de YPF S.A. que pertenecían al emporio hispano Repsol. Con 208 votos a favor y 32 en contra la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la recuperación del control estatal de YPF. Muchos se preguntaron entonces cómo había sido posible su enajenación y por qué Argentina fue uno de los pocos países en el mundo que se deshizo de su petrolera estatal cediendo a capitales extranjeros el control de una actividad estratégica. En este libro los expertos Mariano Barrera, Ignacio Sabbatella y Esteban Serrani responden, con solvencia magistral, a lo esencial de ambos interrogantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HD 9574 B272h 2012 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000122997

Includes bibliographical references (p. 105-110).

Dos ineludibles aniversarios signan la política petrolera en 2012. Se recuerdan noventa años de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y se cumplen, al mismo tiempo, veinte años de la sanción de la ley que posibilitó la privatización de la petrolera estatal, dos puntos de inflexión en la historia energética nacional por motivos opuestos. Resulta igualmente innegable, en este mismo año, el paso dado por el gobierno argentino en el sentido de expropiar el 51 por ciento de las acciones de YPF S.A. que pertenecían al emporio hispano Repsol. Con 208 votos a favor y 32 en contra la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la recuperación del control estatal de YPF.
Muchos se preguntaron entonces cómo había sido posible su enajenación y por qué Argentina fue uno de los pocos países en el mundo que se deshizo de su petrolera estatal cediendo a capitales extranjeros el control de una actividad estratégica. En este libro los expertos Mariano Barrera, Ignacio Sabbatella y Esteban Serrani responden, con solvencia magistral, a lo esencial de ambos interrogantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.