Una visión de transporte urbano sostenible en Colombia / Eduardo Duarte Carvajal
Material type:
- 9789587191677
- 388.3143
- HE 311 D812v 2009
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HE 311 D812v 2009 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000118771 |
"Presentado como requisito para promoción de profesor asociado a profesor titular en la Universidad Nacional de Colombia (Artículo 21 del Acuerdo 035 de 2002).
La ciudad es un fenómeno social, producto de las relaciones de interdependencia entre los elementos de la estructura física y las dimensiones socioeconómicas que se producen dentro de su espacio urbano.En la medida en que los usos del suelo urbano se encuentren dispersos y distantes, estas relaciones determinarán las necesidades e intensidades de movilización de sus habitantes conformándose así un sistema que evoluciona, donde los flujos de transporte cambian en respuesta a modificaciones en los usos de la tierra y viceversa.El transporte además de servir una zona, afecta su desarrollo y esta interrelación sugiere la implementación de propuestas de transporte que puedan ser utilizadas positivamente como determinantes de la forma urbana. Así mismo, el impacto causado en la estructura urbana determina las posibles modificaciones al sistema de transporte.Cada alternativa de desarrollo físico espacial de la ciudad recomienda un sistema de transporte que permite la prestación de un servicio eficaz, seguro, oportuno y económico. Las fortalezas y debilidades del sistema de transporte inducirán un desarrollo urbano, por lo que debe existir una coordinación de objetivos entre el desarrollo vial y de transporte y el desarrollo físico espacial.
There are no comments on this title.