Derechos sociales : justicia, política y economía en América Latina / Pilar Arcidiácono, Nicolás Espejo Yaksic, César Rodríguez Garavito, coordinadores.
Material type:
- 9789586651523
- Civil rights -- Latin America
- Social rights -- Latin America
- Social legislation -- Latin America
- Latin America -- Social policy
- Latin America -- Economic policy
- Latin America -- Cultural policy
- Derechos humanos -- América Latina
- Derechos económicos y sociales -- América Latina
- Administración de justicia -- América Latina
- Derechos culturales -- América Latina
- 341.759
- KG 574 D431 2010
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | KG 574 D431 2010 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | Available | 00000098051 |
"En la última década, el lenguaje, los casos judiciales y las políticas públicas sobre derechos sociales han ganado una prominencia sin precedentes en América Latina. Mientras que en países como Argentina y Colombia los altos tribunales, los medios de comunicación y los funcionarios públicos utilizan rutinariamente los conceptos y las normas nacionales e internacionales sobre derechos sociales, en otros como Brasil, Chile y México el debate ha tomado vuelo en los últimos años, hasta el punto de que las discusiones sobre la salud, la seguridad social o la educación tienen lugar cada vez más en el lenguaje y la lógica de los derechos. Entre tanto, las nuevas constituciones de la región, desde la de Ecuador hasta la de Bolivia, han incorporado cláusulas protectoras de los derechos sociales. Se han sumado así a una ola de reformas que comparten esta característica y que se remonta por lo menos a la Constitución brasileña de 1988. En este sentido, la promesa de los derechos sociales de garantizar un bienestar material conforme con la dignidad humana se ha convertido en uno de los instrumentos esenciales para discutir y actuar frente a los gravísimos niveles de desigualdad y pobreza en la región. De la mano con esta tendencia, la producción intelectual sobre el tema se ha multiplicado con mucha rapidez. De hecho, los estudios latinoamericanos sobre los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) constituyen hoy un campo de investigación muy rico y dinámico. Sin embargo, la bibliografía sobre los DESC en la región carece de esfuerzos comparativos entre diferentes países y muestra un escaso diálogo entre temas y disciplinas. Este libro es un proyecto colectivo de autores de varios países que busca contribuir a llenar esos vacíos, mediante estudios comparados y regionales sobre los tres temas clave de la discusión actual sobre los DESC: la aplicación judicial de estos derechos, la relación entre DESC y políticas públicas y la medición del cumplimiento de los DESC a través de indicadores."--Contratapa.
There are no comments on this title.