Amazon cover image
Image from Amazon.com

Escribir televisión : manual para guionistas / María Teresa Forero

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Paidós croma ; 8Publication details: México : Paidós, 2002Description: 206 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9688535060
  • 9789688535066
Subject(s): LOC classification:
  • PN 1997 F715e 2002
Summary: La autora, redactora de programas televisivos, dice que el lenguaje que se usa para la televisión es muy peculiar. No es lo mismo escribir un cuento o novela que será leído, que escribir los guiones para una serie de televisión que será vista en pantalla. No es lo mismo narrar que mostrar. Este es un manual que ofrece los fundamentos teóricos y la información práctica útil para el interesado en escribir guiones para la pantalla chica. CONTENIDO : Lo propio y lo ajeno del lenguaje televisivo - Una televisión <aristotélica> - Bosquejos de un guión : bloque, escena, secuencia, toma - Cómo se <narra> en un guión - Creación de personajes - El diálogo - La telenovela : variedades y evolución - Personajes y tramas de la telenovela - Significación de la telenovela - La comedia - La sitcom - Llevando a cabo una sitcom - El género policiaco - Guiones para niños - El terror - Ciencia ficción y género fantástico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) PN 1997 F715e 2002 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000014774

La autora, redactora de programas televisivos, dice que el lenguaje que se usa para la televisión es muy peculiar. No es lo mismo escribir un cuento o novela que será leído, que escribir los guiones para una serie de televisión que será vista en pantalla. No es lo mismo narrar que mostrar. Este es un manual que ofrece los fundamentos teóricos y la información práctica útil para el interesado en escribir guiones para la pantalla chica. CONTENIDO : Lo propio y lo ajeno del lenguaje televisivo - Una televisión <aristotélica> - Bosquejos de un guión : bloque, escena, secuencia, toma - Cómo se <narra> en un guión - Creación de personajes - El diálogo - La telenovela : variedades y evolución - Personajes y tramas de la telenovela - Significación de la telenovela - La comedia - La sitcom - Llevando a cabo una sitcom - El género policiaco - Guiones para niños - El terror - Ciencia ficción y género fantástico.

There are no comments on this title.

to post a comment.