Amazon cover image
Image from Amazon.com

De la crisis de 2001 al kirchnerismo : cambios y continuidades / Cara Levey, Daniel Ozarow, Christopher Wylde, (compiladores)

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2016Description: 300 p. : ill.; 23 cmISBN:
  • 9789875747654
Subject(s): DDC classification:
  • 330.982
LOC classification:
  • HC 175 D331 2016
Summary: Este libro analiza el impacto y los legados de los gobiernos kirchneristas, considerados al comienzo de la nueva época macrista que los reemplazó. Enmarcando su análisis a partir de la crisis de 2001, se evalúan aquí los distintos comportamientos que han tomado distintos sectores de la sociedad argentina para lograr una recuperación económica y un renacimiento político, social y cultural. Así, el alcance del libro es multidisciplinario, cubriendo desde los efectos macroeconómicos y específicamente políticos hasta las respuestas de las comunidades y los movimientos sociales en varios puntos del país. Se propone, de esta manera, que el kirchnerismo representó una recuperación de prácticas anteriores, desde lo económico hasta lo cultural, para que el país pudiera reclamar un futuro propio en el siglo XXI, el cual había comenzado con un desplome económico ciertamente catastrófico y un profundo trastorno político y social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HC 175 D331 2016 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000119408

First published in English by Palgrave Macmillan, a division of Macmillan Publishers Limited under the title "Argentina since 2001 Crisis", edited by Cara Levey, Daniel Ozarow and Christopher Wylde.

Este libro analiza el impacto y los legados de los gobiernos kirchneristas, considerados al comienzo de la nueva época macrista que los reemplazó. Enmarcando su análisis a partir de la crisis de 2001, se evalúan aquí los distintos comportamientos que han tomado distintos sectores de la sociedad argentina para lograr una recuperación económica y un renacimiento político, social y cultural. Así, el alcance del libro es multidisciplinario, cubriendo desde los efectos macroeconómicos y específicamente políticos hasta las respuestas de las comunidades y los movimientos sociales en varios puntos del país. Se propone, de esta manera, que el kirchnerismo representó una recuperación de prácticas anteriores, desde lo económico hasta lo cultural, para que el país pudiera reclamar un futuro propio en el siglo XXI, el cual había comenzado con un desplome económico ciertamente catastrófico y un profundo trastorno político y social.

There are no comments on this title.

to post a comment.