El cine como manifestación cultural del derecho / José Ramón Narváez Hernández.
Material type:
- 9788490331026
- 8490331022
- 791.43
- PN 1993.5 N238c 2012
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1993.5 N238c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | Available | 00000112997 |
Apenas una reflexión sobre la Cultura Jurídica -- Cultura Popular y Derecho -- La Lucha libre y la justicia: una manifestación típicamente mexicana -- Leyes dictadas desde el más allá: La muerte y el derecho -- Cultura vial, cultura cívica, cultura jurídica: el espacio público y el derecho -- Cultura, violencia, miedo y derecho electoral -- Narco cultura y derecho: más preguntas que respuestas -- A propósito del cine y derecho. -- Avatar: ¿nuevo cine para una nueva comunidad política? -- The road: caminando hacia el sur -- Razón de Estado y razón de justicia: A propósito de Batman el Caballero de la Noche -- Astroboy: De Orwel a Asimov, control y leyes de la robótica en el ánime japonés -- Del discurso de los derechos a la cultura de los derechos -- ¿Regula el cine nuestras vidas? -- Kalimán: un héroe cultural de otro tiempo -- Chili Western: El bueno, el malo y la buena -- Machete: reglas vs justicia -- El sentido de justicia: imágenes desde la cultura jurídica y una película mexicana -- 19. Los derechos sociales y el cine -- Imagen e imaginario constitucional a través del cine silente -- El miedo en el Cine: una reflexión sobre el Estado de Excepción -- Morir por la filosofía y el derecho: de Sócrates a David Gale -- La batalla contra la intolerancia a través de la filosofía y el cine -- Los colores de la montaña: violencia e injusticia en el campo colombiano -- Lista mínima y personal de cine jurídico mexicano.
Este libro pretende continuar con el debate que se originó a raíz del libro ?Cultura Jurídica. Ideas e Imágenes? (Porrúa, 2010), en principio por las nociones que ahí se proponían para acercarnos a un concepto de cultura jurídica que nos pueda ser útil como punto de referencia para no perdernos en la discusión, como en toda investigación conceptual los peligros pueden ser dos extremos, por un lado podríamos condicionar el estudio de la cultura jurídica circunscribiéndolo a un ámbito reducido, a un concepto restringido y tal vez único; por otro lado podríamos diluir el análisis y terminar diciendo que todo es cultura jurídica, y entonces nada sería cultura jurídica. Así que buscamos el punto medio entre la univocidad y la equivocidad de un concepto de cultura jurídica, pero incluso si quisiéramos ser coherentes tendríamos que apelar a los propios imaginarios y a la cultura para la elaboración de dicho concepto, con lo cual nos encontraríamos en un círculo vicioso pues para eso necesitaríamos saber que es cultura jurídica para poder observarla y describirla, pero para saber necesitamos definir, es decir, marcar unos límites aunque sean aproximativos. - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/el-cine-como-manifestacion-cultural-del-derecho-jose-ramon-narvaez-h-9788490331026#sthash.Oc2LYuk6.dpuf
There are no comments on this title.