Del otro lado del río : ambientalismo y política entre uruguayos y argentinos / Vicente Palermo y Carlos Reboratti (compiladores) ; Lucía Aboud ... [et al.]
Material type:
- 9789876280044
- 987628004X
- Pulp mills -- Uruguay -- Fray Bentos
- Environmental protection -- Uruguay River
- Environmental protection -- Argentina -- Gualeguaychú
- Environmental policy -- Argentina
- Paper mills -- Environmental aspects -- Uruguay River
- Wood-pulp industry -- Environmental aspects -- Uruguay River
- Uruguay -- Foreign relations -- Argentina
- Argentina -- Foreign relations -- Uruguay
- Botnia S.A
- Fábricas de pasta -- Uruguay
- Protección de los recursos naturales -- Uruguay (Río, Uruguay)
- Protección del medio ambiente -- Gualeguaychú (Argentina)
- Fábricas de pasta -- Aspectos ambientales -- Uruguay (Río, Uruguay)
- Uruguay -- Relaciones exteriores -- Argentina
- Argentina -- Relaciones exteriores -- Uruguay
- 333.72
- TD 171.5 D331 2007
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Colección de Tecnología | Humanidades (4to. Piso) | TD 171.5 D331 2007 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000119407 |
Includes bibliographical references (p. [239]-251).
Introducción / Vicente Palermo y Carlos Reboratti -- En caída libre : del diferendo al conflicto / Lucía Aboud y Anabella Museri -- Política forestal, plantas de celulosa y debate ambiental : Uruguay tras un nuevo modelo de desarrollo / Raquel Alvarado -- Botnia, actores sociales y gobernanza / Franc̦ois Graña -- Ambientalismo y conflicto ambiental en el Río Uruguay / Carlos Reboratti -- Avatares de la política entrerriana : a propósito del conflicto de las papeleras / Juan Lucca y Cintia Pinillos -- La crisis de las papeleras y los actores subnacionales en el Mercosur / Miriam Gomes Saraiva y Marcelo de Almeida Medeiros -- Papeleras : sacando las castañas del fuego / Vicente Palermo.
Casi dos años de iniciado el diferendo por las papeleras, no resulta sencillo entender cómo una dispuita, en apariencia de consecuencias admirables, se convirtió en una crisis permanente entre dos países. Desde entonces hasta hoy se multiplicaron los actores involucrados y las instancias de mediación, y podría decirse que cada paso profundizó el desencuentro. Olo dejó apenas igual. lo único que avanza es la construción de las obras y la crispación a ambos lados del río.
There are no comments on this title.