Amazon cover image
Image from Amazon.com

Laicidad e investigación en genética y bioética / Mariana García Barragán López, María de Jesús Medina Arellano.

By: Contributor(s): Language: Spanish Series: Colección de cuadernos Jorge Carpizo. Serie Para entender y pensar la laicidad ; ; n. 39Publication details: México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), 2019Description: 98 p . ; 23 cmISBN:
  • 9786073018623
  • 6073018622
Subject(s): LOC classification:
  • QH 332 G216l 2019
Summary: El avance de la investigación biomédica, y en particular el de las tecnologías genéticas, resulta fascinante y prometedor en la aplicación clínica para la cura de enfermedades genéticas que hasta el momento no cuentan con terapia y/o tratamiento. Sin embargo, el progreso científico tiene la característica de ser ambivalente, "... no sólo en el sentido de que puede ser positivo o negativo, sino porque cualquier enfoque (aunque en un principio) bien intencionado puede devenir perverso". Estas modernas tecnologías pueden traer tanto beneficios como riesgos. Por lo tanto, deben sujetarse a un marco regulatorio para que exista mayor control sobre su uso, desde enfoques incluyentes y laicos. Esto implica un reto para la laicidad y el derecho. En pleno siglo XXI, y precisamente con el avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías es evidente que debe construirse un lenguaje multidisciplinario para buscar su regulación. Son muchas las aristas que deben considerarse sobre la aplicación de las terapias génicas posibles, y la discusión debe incorporar aspectos éticos, sociales, jurídicos, científicos y políticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) QH 332 G216l 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000160293

El avance de la investigación biomédica, y en particular el de las tecnologías genéticas, resulta fascinante y prometedor en la aplicación clínica para la cura de enfermedades genéticas que hasta el momento no cuentan con terapia y/o tratamiento. Sin embargo, el progreso científico tiene la característica de ser ambivalente, "... no sólo en el sentido de que puede ser positivo o negativo, sino porque cualquier enfoque (aunque en un principio) bien intencionado puede devenir perverso". Estas modernas tecnologías pueden traer tanto beneficios como riesgos. Por lo tanto, deben sujetarse a un marco regulatorio para que exista mayor control sobre su uso, desde enfoques incluyentes y laicos. Esto implica un reto para la laicidad y el derecho.

En pleno siglo XXI, y precisamente con el avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías es evidente que debe construirse un lenguaje multidisciplinario para buscar su regulación. Son muchas las aristas que deben considerarse sobre la aplicación de las terapias génicas posibles, y la discusión debe incorporar aspectos éticos, sociales, jurídicos, científicos y políticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.