000 | 01845cam a2200241 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 121829 | ||
005 | 20230410101604.0 | ||
008 | 160211s2014 cu a b 000 0 spa d | ||
020 | _a9789592291911 | ||
041 | 0 | _aspa | |
050 | 1 | 4 |
_a107 PQ 7389 _bL685s 2014 |
100 | 1 | _aLeyva González, David | |
245 | 1 | 3 |
_aLa sinuosa imagen grotesca en José Martí / _cDavid Leyva González |
260 |
_aSanta Clara : _bEdiciones Sed de Belleza , _c2014 |
||
300 |
_a179 p. : _bill. ; _c21 cm. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (p.173-179). | ||
505 | 0 | _aCómo legitimar lo grotesco en Martí -- Dante Alighieri y José Martí -- Francois Rabelais y José Martí -- Miguel de Cervantes y José Martí --Francisco de Quevedo y José Martí -- Francisco de Goya y José Martí -- José Martí y el grotesco de la realidad. | |
520 | _aPodría pensarse que debido a su extensa bibliografía pasiva la obra y personalidad de José Martí tuviesen pocas zonas por explorar. Pero nada más lejos de la realidad. La gran «selva» que constituya su obra mantiene retos a investigadores y lectores. Así lo prueba el presente texto que, vertebrado en «la sinuosa imagen de lo grotesco», le sirve al autor David Leyva, para una exploración que abarca amplias zonas del quehacer martiano, las cuales, inclusive, desbordan el aspecto estrictamente artístico-literario sugerido por el título. Sus relaciones con Dante, Rabelais, Cervantes, Quevedo y Goya son objeto de inteligentes acercamientos que develan nuevos atisbos enriquecedores sobre el universo martiano, a la vez que hacen de este libro un motivo de estimulante lectura. - Salvador Arias García. | ||
600 | 1 | 0 |
_aMartí, José, _d1853-1895 _xCriticism and interpretation. |
600 | 1 | 4 |
_aMartí, José, _d1853-1895 _xCrítica e interpretación. |
942 |
_2lcc _cbk |
||
946 | _arsfv | ||
999 |
_c10552 _d10552 |