000 01717 a2200265 4500
999 _c112200
_d112200
003 BJBSDDR
005 20230411090101.0
006 s|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 180814b DR br|po n||| 00|| 0SPA
022 _a7460000045211
040 _aBJBSDDR
_bspa
_cBJBSDDR
041 _aspa
100 _aBautista Mena, Rafael de Jesús
_955
210 _2Global. La revista de la Fundación Global Democracia y Desarrollo
_aGlobal
222 _aGlobal
245 _aPetroleo :
_bde Arabia a Quisqueya /
_cRafael de Jesús Bautista Mena
260 _aSanto Domingo :
_bEditorial Funglode
_cabr. 2004
270 _aC/ César Nicolás Penson #141, La Esperilla,
_bSanto Domingo
_cDistrito Nacioal
_dRepública Dominicana.
_e10107
_k809.685.9966 Ext: 2803 / 2809
_l809.685.9926
_mmercadeo@editorialfunglode.org
_rlunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm
310 _aBimestral
520 _aEl comercio internacional de petróleo se encuentra hoy, quizás más que nunca, en el vórtice de una serie de conflictos provocados por una creciente competencia por el acceso a sus fuentes y por su alta concentración en países que distan mucho de compartir los ideales de Occidente. Las señales recientes de inestabilidad en los mercados del petróleo plantean retos importantes para países que, como la República Dominicana, presentan una alta dependencia del combustible y sus derivados para alcanzar metas de crecimiento y desarrollo sostenidos.
773 _g2 (5) : abr.-jun. 2005, p. 60-67
_pGlobal
_tGlobal 5
_x7460000045211
856 _yPetróleo : de Arabia a Quisqueya
_uhttp://173.254.28.24/~bibliou1/images/imagenes-y-archivo-bjb/Archivo2/revista-global/G0005/index.html?pageNumber=78
942 _cCR