000 | 02866 a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c112657 _d112657 |
||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20230411090117.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190527b2018 dr abd|| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bspa _cBJBSDDR |
||
041 | _aspa | ||
050 |
_a118 HC 153.5 _bR426d 2018 |
||
245 | 0 | 0 |
_aRD 2044 Provincia Distrito Nacional : _bInfraestructuras para el Desarrollo Sostenible / _cLeonel Fernández, Coordinador |
246 | 1 | 4 |
_aDistrito Nacional, Sub-región de planificación Ozama o Metropolitana : _bInfraestructuras para el Desarrollo Sostenible |
246 | 3 | 0 |
_aRepública Dominicana 2044 : _bInfraestructuras para el Desarrollo Sostenible |
260 |
_aSanto Domingo : _bFundación Global Democracia y Desarrollo, _c[2018] |
||
300 |
_a119 p. : _bill. ; _c26 cm. |
||
505 | _a1. Descripción de la provincia--2 Percepciones sobre la situación socioeconómica--3 Lineamientos y consideraciones estratégicas de desarrollo--4 Proyectos propuestos de desarrollo provincial. | ||
520 | _aRD 2044 propone un plan de infraestructura enfocado en el desarrollo de las distintas provincias del país. Concentrando su atención en el desarrollo provincial y municipal, atendiendo a sus características particulares, sin perder de vista el contexto regional, nacional e internacional. | ||
520 | _aSanto Domingo de Guzmán, ciudad primada de América, se ha convertido en el principal centro económico y comercial del Gran Caribe. El Distrito Nacional ha evolucionado como la zona metropolitana por excelencia de la República Dominicana, un espacio urbano articulado a través de corredores verdes, redes viales y un moderno sistema de transporte que lo vincula al resto del país. Las obras de saneamiento ambiental y reconfiguración de su morfología urbana han permitido que el recuperado frente acuático de la ciudad, en las riberas de los ríos Isabela y Ozama y a orillas del mar Caribe, se integre en el conjunto conformado por la Zona Colonial, los proyectos inmobiliarios del polígono central y los centros culturales y de convención para proveer una oferta turística de primer orden a nivel global. La ciudadanía ejerce sus derechos políticos, sociales y culturales en un ambiente sostenible, y el Distrito Nacional se conoce en el resto del país y el mundo como un centro turístico y de negocios de alcance global. | ||
650 | 4 |
_9535 _aDesarrollo sostenible _zRepública Dominicana |
|
650 | 4 |
_9767 _aDesarrollo económico _zRepública Dominicana |
|
650 | 4 |
_95901 _aDesarrollo socioeconómico _zRepública Dominicana |
|
651 | 4 |
_95900 _aRepública Dominicana _xCondiciones sociales |
|
651 | 4 |
_92291 _aRepública Dominicana _xCondiciones económicas |
|
700 | 1 |
_94381 _aFernández Reyna, Leonel Antonio, _d1953- _ecoordinador |
|
710 | 1 |
_95902 _aRD 2044 |
|
710 | 2 |
_aFundación Global Democracia y Desarrollo _91261 |
|
942 |
_2lcc _cBK |