000 | 03259cam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c114155 _d114155 |
||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20230411090641.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 910424s1991 sp a b 001 0 spa | ||
020 | _a8432076651 | ||
040 |
_aDLC _cBJBSDDR _bspa |
||
041 | _aspa | ||
043 | _ae-sp--- | ||
050 | 1 | 4 |
_a315 HN 583.5 _bA325o 1991 |
100 | 1 |
_aAlba, Víctor, _d1916-2003. |
|
245 | 1 | 0 |
_aOcio o placer? : _bsuicidio de la burguesía y agonía del proletariado / _cVíctor Alba. |
260 |
_aBarcelona, España : _bPlaneta, _c1991. |
||
300 |
_a283 p. : _bill. ; _c23 cm. |
||
440 | 0 | _aEspejo de España hoy | |
504 | _aIncludes bibliographical references (p. 273-278) and index. | ||
505 | _apt. 1. De cómo hemos llegado a donde estamos -- pt. 2. De cómo no estamos donde estamos -- pt. 3. De cómo estar donde estamos -- pt. 4. De cómo estaremos cuando estemos. | ||
520 | _aLa lucha contra el paro está perdida de antemano. La política de creación de empleo equivale a tomar los deseos por realidades, ya que, como se explica en este libro, los avances tecnológicos tienden todos a ahorrar trabajo y a sustituir el hombre por la máquina. En la actualidad hay robots que fabrican robots que a su vez fabrican robots. El trabajo manual será innecesario dentro de pocos años. ¿Qué se podrá hacer con los que pierdan su empleo? No será posible mantenerlos constantemente con subsidio de paro, porque a medida que crezca su número, la economía no soportará esta carga. La única solución posible es el reparto de trabajo. Y como trabajo sólo lo habrá en el sector de los servicios, hay que preparar desde ahora a la gente para ello. Esto exigirá un sistema educativo con una orientación distinta -educar para el ocio y no para el trabajo-. Para que el aburrimiento de los que no estén preparados para aprovechar el ocio no se convierta en caldo de cultivo de conflictos, violencia, drogas y racismo, es preciso que se eduque para el placer, para dar sentido a una vida de ocio. En España todo esto se halla a la vuelta de la esquina y, por tanto, queda poco tiempo para este cambio en la educación y en la manera de aprovechar el ocio y de distribuir el trabajo. Nuestra época ve el fin del burgués, sustituido por el ejecutivo, y del proletariado, remplazado por el robot. Pero todavía no se vislumbra lo que será una sociedad en que el conocimiento y la técnica tendrán más importancia que el dinero y el trabajo manual. Este libro trata de señalar lo que podría hacerse para que sea una época mejor -o menos mala- que la actual. | ||
650 | 0 |
_aSocial change _zSpain. |
|
650 | 0 |
_aLeisure _zSpain. |
|
650 | 0 |
_aUnemployment _zSpain. |
|
650 | 0 |
_aAutomation _zSpain. |
|
650 | 4 |
_aDesempleo _912032 |
|
650 | 4 |
_aOcio. _zEspaña _91119 |
|
650 | 4 |
_aCambio social _zEspaña _91529 |
|
650 | 4 |
_aAutomatización _zEspaña _912031 |
|
651 | 0 |
_aSpain _xSocial conditions _y1975- |
|
651 | 0 |
_aSpain _xForecasting. |
|
651 | 4 |
_aEspaña _xCondiciones sociales _91649 _y1975- |
|
906 |
_a7 _bcbc _corignew _d2 _encip _f19 _gy-gencatlg |
||
942 |
_2lcc _cBK |