000 03940cam a2200385 a 4500
999 _c115417
_d115417
001 17236547
003 BJBSDDR
005 20230411090728.0
007 ta
008 120110s2011 sp b 001 0 spa
010 _a 2012417705
020 _a9788415217015
020 _a8415217013
035 _a(SP-BaPL)pu120000129
040 _aDLC
_cDLC
_dDLC
_bspa
041 _aspa
042 _apcc
043 _an-us---
050 1 4 _aPN 1992.9
_bC318t 2011
100 1 _aCarrión, Jorge,
_d1976-
_918165
245 1 0 _aTeleshakespeare /
_cJorge Carrión.
250 _a1. ed.
260 _aMadrid :
_bErrata Naturae,
_c2011.
300 _a225 p. ;
_c22 cm.
504 _aIncludes filmography (p. 221-222), bibliographical references (p. 223-225) and index.
505 _aEpisodio piloto -- A dos metros bajo tierra descansan los personajes que perdimos y que lloramos y que nunca recuperaremos -- Breaking bad : tan cerca de la frontera y tan lejos de dios -- Californication o el sentido de la provocación -- Carnivalé : cuando la herida sigue abierta -- Daños y perjuicios : el lugar de la justicia -- Dexter & Dexter -- FlashForward : la textura del futuro -- Fringe : bioterrorismo y amor -- El mejor capitulo de Gala̓ctica : estrella de combate -- La supervivencia del supergénero : Héroes en el contexto de la superheroicdad -- Doce apuntes para un ensayo sobre Los Soprano como tragedia que no escribiré -- Mad Men & beautiful women -- La luz final de Perdidos -- Rubicon : la conspiración televisada -- The good wife o cuando la verdad es un sinfin de versiones cinicas de la mentira -- The wire : la red policéntrica -- Treme (y que se joda el espectador medio) -- V o las razones y sinrazones del remake.
520 _aCon la primera década del siglo XXI ha llegado hasta nuestras pantallas un nuevo fenómeno de culto que suma cada día miles de espectadores en todo el mundo: las series de televisión. Sí, es cierto, las teleseries existieron prácticamente desde que se inventó la «caja tonta», pero gracias a todas estas nuevas series hemos visto cómo nuestro televisor se convertía en la «caja inteligente». Piensen en Los Soprano, The Wire, Mad Men, Dexter, A dos metros bajo tierra, Galáctica: Estrella de combate, Deadwood, Roma y tantas otras producciones cuyos niveles de calidad y difusión son simplemente extraordinarios. Desde esta premisa, Teleshakespeare se propone un doble objetivo: por un lado, conformar una suerte de guía de las más destacadas series de televisión de los últimos años, algunas muy conocidas y otras sin duda por descubrir, proporcionando un conjunto de ensayos breves, ágiles y lúcidos sobre cerca de una veintena de estas producciones. Por otro lado, este libro articula la primera reflexión general publicada en nuestro país sobre este nuevo fenómeno visual y narrativo que ya ha transformado nuestra definición del relato audiovisual, construyendo, además, nuevos modelos de visionado e interpretación que gracias a internet adquieren una dimensión global inmediata. Si nadie como Shakespeare supo retratar al hombre y a la mujer de su tiempo, nada como estas nuevas series de televisión retrata la evolución de nuestras sociedades, nuestros deseos, nuestras inquietudes. Shakespeare queda lejos, desenfocado. Hacemos zoom, nos acercamos, pero inmediatamente la imagen se pixela. Teleshakespeare.
650 4 _aSeries de televisión
_zEstados Unidos
_xHistoria
_911381
650 4 _aProgramas de televisión
_xHistoria
_zEstados Unidos
_94162
856 4 2 _3Contributor biographical information
_uhttp://www.loc.gov/catdir/enhancements/fy1213/2012417705-b.html
856 4 2 _3Publisher description
_uhttp://www.loc.gov/catdir/enhancements/fy1213/2012417705-d.html
906 _a7
_bcbc
_corigres
_d3
_encip
_f20
_gy-gencatlg
942 _2lcc
_cBK