000 | 01570 a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c115611 _d115611 |
||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20240108124111.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 091221s2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788418052460 | ||
020 | _a8418052465 | ||
040 |
_bspa _cBJBSDDR |
||
041 |
_aspa _heng |
||
050 | 1 | 4 |
_aPS 3562 _bT176e 2021 |
082 | 0 | 0 | _a813/.54 |
100 | 1 |
_aTarantino, Quentin, _d1963- |
|
240 | 1 | 0 |
_aOnce upon a time in Hollywood. _lEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aÉrase una vez en Hollywood / _cQuentin Tarantino ; traducción de Javier Calvo. |
260 |
_aBarcelona : _bReservoir Books, _bPenguin Random House Gupo Editorial, _c2021 |
||
300 |
_a393 pages ; _c24 cm |
||
500 | _aTítulo original: Once upon a time in Hollywood. | ||
520 | _aRick Dalton, un actor de televisión en decadencia, abocado al alcohol y en busca de un papel que lo redima, y Cliff Booth, su doble de escenas de acción y heroico veterano de guerra (con alguna que otra sombra), son los antihéroes de esta sorprendente novela, que va mucho más allá del final que vimos en el cine. Los acompañan algunos secundarios de lujo, figuras históricas, como Sharon Tate o Charles Manson, pero también otras inventadas e indiscernibles de las reales. Con todas ellas el autor construye un mundo único y original, irrepetible en ningún otro lugar salvo en su imaginación. | ||
650 | 4 |
_9203 _aNovela estadounidense |
|
650 | 4 |
_91028 _aLiteratura estadounidense |
|
700 | 1 |
_aRavitch, Diane _q(Diane Silvers), _d1938- _etraductor _95338 |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
946 | _idpf |